Milei superó la revisión técnica del FMI y espera un desembolso de US$2000 millones antes de las elecciones

Economía25 de julio de 2025 Redacción I24
DBOBN3D7HZH75D4TUACTLISUYE

El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión técnica del acuerdo firmado con Argentina en abril y se espera que, tras la reunión del directorio a fines de julio, se habilite un giro de US$2000 millones para reforzar las reservas del Banco Central. El Gobierno nacional considera clave este desembolso en el marco de un año electoral y con una situación de reservas críticas.

Según el comunicado del organismo, “el programa ha tenido un sólido comienzo” gracias a políticas fiscales y monetarias estrictas, y a una transición ordenada hacia un tipo de cambio más flexible. Además, se destacó el compromiso de las autoridades argentinas con las metas del acuerdo, que incluyen alcanzar un superávit primario del 1,6% del PBI y fortalecer el frente externo. Sin embargo, el FMI volvió a advertir sobre el bajo nivel de reservas y la necesidad de avanzar con reformas estructurales.

El Gobierno nacional acumula hasta junio un superávit primario del 0,9% del PBI y se comprometió a alcanzar +4 mil millones de dólares en reservas para fin de año. El próximo paso será la aprobación formal del directorio del FMI, que permitiría el ingreso de los fondos antes de octubre, brindando cierto alivio financiero en medio de un complejo panorama económico.

Te puede interesar
Lo más visto