
El consumo de los hogares creció un 45% en el primer semestre de 2025, según un informe de Poliarquía
Economía26 de julio de 2025 Redacción I24
Un informe de la consultora Poliarquía reveló que el consumo de los hogares argentinos aumentó un 45% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. El estudio, elaborado a partir del Indicador de Consumo Familiar (ICF), posicionó a este crecimiento como el tercero más alto desde 2008, solo por detrás de los segundos semestres de 2011 y 2015, en contextos de elecciones presidenciales.
El informe destaca que este repunte fue especialmente significativo entre los sectores más vulnerables, aunque el mayor nivel de consumo sigue concentrado en los grupos de ingresos medios y altos. Según el relevamiento, los rubros que impulsaron la recuperación fueron principalmente los electrodomésticos, con un crecimiento interanual del 78%, mientras que la indumentaria y el calzado mostraron un alza más moderada del 17%.
Poliarquía también remarcó que este repunte contrasta con la fuerte caída registrada en diciembre de 2023, tras la asunción del presidente Javier Milei, cuando el consumo se desplomó por efecto del ajuste fiscal y la pérdida del poder adquisitivo. Desde entonces, el indicador mostró un rebote sostenido, alcanzando en la actualidad los 126 puntos, el nivel más alto en los últimos diez años.


Milei superó la revisión técnica del FMI y espera un desembolso de US$2000 millones antes de las elecciones

Los bancos alertan por la falta de crédito ante la suba de tasas y advierten por el impacto económico

El Gobierno informó un superávit financiero de $551 mil millones en junio
El Ministerio de Economía anunció que el Sector Público Nacional registró un superávit financiero de $551.234 millones en junio, resultado de un saldo primario positivo de $790.533 millones y pagos por intereses de deuda de $239.299 millones, netos de los efectuados dentro del propio sector público.


El INDEC publica la inflación de junio: estiman que superará el 2% por alimentos y precios regulados



El Gobierno argentino inicia gestiones para que los ciudadanos viajen a EE.UU. sin visa
