



La inteligencia artificial continúa transformando la manera en que las personas se comunican en entornos digitales. Google, a través de su plataforma de videollamadas Meet, ha lanzado una función que permite traducir la voz prácticamente en tiempo real durante una conversación, facilitando el intercambio entre usuarios que no hablan el mismo idioma.
Esta novedad, que forma parte del ecosistema Google Workspace con Gemini, ya está disponible en fase beta para los suscriptores de los planes Google AI Pro y Ultra.
La herramienta traduce conversaciones de forma casi instantánea, manteniendo no solo el contenido de lo que se dice, también el tono, la expresión y el estilo del hablante. Actualmente,funciona entre inglés y español, aunque Google ha confirmado que se sumarán más idiomas en las próximas semanas.
La traducción no interrumpe la fluidez del diálogo y busca que cada participante conserve su identidad lingüística, incluso cuando la inteligencia artificial actúa como intermediaria.
Uno de los aspectos más destacados de esta nueva función es su capacidad para preservar la naturalidad en la conversación. A diferencia de los traductores tradicionales que muchas veces reemplazan la voz original por una sintética genérica, esta función reproduce una versión traducida que imita el ritmo, las pausas y las expresiones del hablante.
Esto permite una experiencia más auténtica, especialmente en contextos donde el lenguaje corporal y la entonación influyen en la interpretación del mensaje.
La tecnología que permite esta funcionalidad está respaldada por Gemini, el sistema de inteligencia artificial desarrollado por Google. Gemini no se limita a traducir palabras de manera literal. Analiza el contexto y comprende la intención de quien habla, lo que reduce los errores comunes en traducciones automáticas. Esta capacidad es especialmente valiosa en entornos laborales, donde una mala interpretación puede afectar negociaciones, presentaciones o relaciones entre equipos.
Al integrar esta función directamente en Google Meet, la compañía busca ofrecer una solución sin fricciones. No es necesario instalar aplicaciones adicionales ni configurar servicios externos.
Desde la interfaz habitual, el usuario puede activar la traducción y comenzar a utilizarla en sus videollamadascotidianas. Esto representa una ventaja para organizaciones que buscan escalar su colaboración internacional sin depender de intérpretes ni herramientas de terceros.


Estudiantes argentinos representarán al país en competencia aeroespacial en EE.UU.

Descubren hielo en un sistema solar cercano y renacen las esperanzas de hallar vida fuera de la Tierra

Una tormenta solar extrema podría afectar a la Tierra en las próximas horas

