
Día del Bioingeniero en Argentina: por qué se celebra cada 3 de julio
Ciencia y tecnología 03 de julio de 2025 I24

Una ciencia que brinda herramientas indispensables para la biología y la medicina y posibilita avances que parecían impensados.
¿Qué es la bioingeniería? Bueno, en principio es un tipo de ingeniería, una ciencia dedicada a utilizar el conocimiento, las herramientas y la tecnología a facilitar la vida de las personas y la sociedad en general y, ¿por qué es tan importante en nuestras vidas? Porque le provee a la medicina y a la biología las herramientas tecnológicas necesarias para su funcionamiento. Pero además, ayuda a que profundicen investigaciones estancadas por falta de tecnología.
Por este motivo, cada 3 de julio celebramos el Día del Bioingeniero en la República Argentina. Efeméride surgida en el año 1992, en la provincia de Entre Ríos.
La primera universidad nacional en incorporar la carrera de bioingeniería fue la de Entre Ríos, y allí, en el año 1992 se realizó la primera colación de egresados. Justamente fue el 3 de julio de aquel año, lo que sentó el precedente para determinar aquella fecha como el Día del Bioingeniero.
Más adelante, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Juan siguió con este proceso, que se expandió en las instituciones de enseñanza superior que se dedican a esta ciencia.
El lugar más frecuente de trabajo es el hospital. Su función es garantizar el funcionamiento de todos los equipos que se emplean para el cuidado de los pacientes y el asesoramiento en tecnología y métodos que sirvan para mejorar el funcionamiento del hospital en general.


Una ingeniera salteña fue seleccionada para un prestigioso programa internacional de formación espacial

Japón avanza con sangre artificial compatible con todos los grupos: prometen uso clínico para 2030
Investigadores japoneses desarrollaron glóbulos rojos artificiales a partir de sangre caducada. El avance podría revolucionar la medicina de emergencia y eliminar las barreras entre grupos sanguíneos.

Científicos argentinos logran frenar el avance del cáncer con un tratamiento revolucionario

El telescopio James Webb detectó agua y posibles señales de vida en el exoplaneta más cercano a la Tierra


Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

