
La oposición impulsa una ofensiva legislativa contra el gobierno de Milei
Política05 de mayo de 2025 Redacción I24

La oposición en la Cámara de Diputados prepara una sesión especial para la tercera semana de mayo con el objetivo de avanzar en una serie de medidas que buscan enfrentar al gobierno de Javier Milei. Entre los temas centrales se encuentra la reactivación de la investigación parlamentaria sobre el escándalo de la criptomoneda Libra, impulsada tras la recomendación de este activo digital por parte del propio presidente el pasado 14 de febrero. Con más de 130 diputados de bloques como Unión por la Patria, Encuentro Federal y el Frente de Izquierda, la oposición intentará definir en el recinto las autoridades de la comisión investigadora, tras el empate que impidió su constitución la semana pasada.
Además del caso Libra, la agenda opositora incluye proyectos con fuerte impacto social como la prórroga de la moratoria previsional, el financiamiento a las universidades nacionales y la declaración de la Emergencia en Discapacidad hasta 2027. Estos temas, que contarán con dictamen el 13 de mayo, buscan garantizar derechos para sectores vulnerables, como la continuidad de las pensiones y tratamientos para personas con discapacidad, y la incorporación al sistema previsional de quienes no cuentan con los aportes suficientes para jubilarse. La diputada Gabriela Brouwer de Koning, de la UCR, subrayó la necesidad de resolver estas cuestiones que afectan a miles de ciudadanos.
El oficialismo ve con preocupación esta avanzada parlamentaria, dado que los proyectos amenazan el equilibrio fiscal que Milei busca sostener con su política de déficit cero. Desde el gobierno advirtieron que podrían vetar las leyes, como sucedió con la Movilidad Jubilatoria y el Financiamiento Universitario en 2024. A esto se suma la presión sobre los ministros Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona, quienes deberán presentarse en el Congreso el 14 de mayo para responder por el caso Libra, tras haber faltado a la primera citación. La oposición ya advirtió que, de no asistir, avanzarán con pedidos de juicio político por incumplimiento de deberes.


El Gobierno avanza en la privatización de cuatro represas clave del país

El oficialismo evalúa el impacto político de Ficha Limpia antes del debate en el Senado


El Mercosur avanza en la ampliación de productos sin arancel para facilitar acuerdos internacionales

El Banco Mundial aprobó un préstamo de US$230 millones para fomentar el empleo en Argentina

Kosovo enviará tropas a las Malvinas en acuerdo con el Reino Unido


