
El oficialismo evalúa el impacto político de Ficha Limpia antes del debate en el Senado
Política04 de mayo de 2025 Redacción I24
El Senado tratará este miércoles el proyecto de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción de Diputados y busca impedir que personas con condena en segunda instancia sean candidatas a cargos nacionales. Aunque desde el oficialismo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que “los votos están” para su aprobación, persisten dudas internas sobre las consecuencias políticas que podría tener su sanción, ya que el PRO podría capitalizarlo en plena campaña y dificultar la estrategia de polarización con Cristina Kirchner.
El proyecto, impulsado originalmente por la diputada del PRO Silvia Lospennato, se convirtió en una encrucijada para el Gobierno, que lo adoptó junto a legisladores como Luis Petri. La sesión requerirá el quórum de 37 senadores, y aunque la mayoría de la oposición dialoguista apoyaría la medida, los legisladores que responden a gobernadores esperan definiciones. Además, existe la posibilidad de que se propongan modificaciones que obliguen a devolver el texto a Diputados, extendiendo aún más el debate.
Desde la Casa Rosada, algunos sectores reconocen que la aprobación podría beneficiar electoralmente al PRO mientras se disputan cargos en la Ciudad. A su vez, dejaría fuera de juego a referentes como Cristina Kirchner, alterando la dinámica electoral prevista por el oficialismo. La votación, postergada tras la muerte del papa Francisco, será clave para medir fuerzas entre el Gobierno, La Libertad Avanza y la oposición.


El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones


El Río de la Plata vuelve a estar entre los cursos de agua con mayor riesgo de sequía, según la OMM

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.





