
El Mercosur avanza en la ampliación de productos sin arancel para facilitar acuerdos internacionales
Política03 de mayo de 2025 Redacción I24

Los cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia se reunieron en Buenos Aires y ratificaron el consenso político para ampliar la Lista Nacional de Excepciones al arancel externo común del Mercosur. La iniciativa, impulsada por Argentina, busca incluir 50 nuevos productos para avanzar en negociaciones comerciales con Estados Unidos, especialmente tras la imposición de aranceles recíprocos anunciada por Donald Trump.
Aunque hay acuerdo político, Brasil pidió más tiempo para evaluar los impactos económicos de la medida, debido a la sensibilidad de su industria y la relación con China, su principal socio comercial. Por ello, se acordó convocar a una reunión técnica extraordinaria este mes para definir los detalles y concluir el proyecto que será suscripto ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) en Montevideo.
La intención de los países sudamericanos es permitir que cada nación sume productos estratégicos a la lista de excepciones para proyectar nuevas alianzas. Se espera que el acuerdo final esté listo antes de la cumbre de mandatarios de julio. El comunicado conjunto remarcó que se priorizarán negociaciones externas con países relevantes, lo que habilitaría un acercamiento bilateral con otras potencias económicas.


Profundas tensiones en el Gobierno por el armado de La Libertad Avanza

Pablo Grasso expone en el COFEIN sobre participación ciudadana y políticas inclusivas

Malestar de los gobernadores por medidas de Nación que afectan la coparticipación

Argentina negocia con Brasil para flexibilizar aranceles del Mercosur y acercarse a un acuerdo con EEUU

Tensa interpelación en Diputados: Guillermo Francos negó vínculos del Gobierno con la criptomoneda $Libra

Kosovo enviará tropas a las Malvinas en acuerdo con el Reino Unido

China abre la puerta al diálogo comercial con Estados Unidos, pero exige condiciones

