
El Banco Mundial aprobó un préstamo de US$230 millones para fomentar el empleo en Argentina
Política03 de mayo de 2025 Redacción I24

El Banco Mundial aprobó un financiamiento de US$230 millones destinado a mejorar la inserción laboral y ampliar los programas de capacitación en Argentina. Los fondos se aplicarán a iniciativas como Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, impulsadas por la Secretaría de Trabajo, con el objetivo de asistir a más de 800.000 personas que buscan insertarse en el mercado formal mediante cursos, certificaciones y apoyo para el autoempleo.
El crédito, que se reembolsa en 32 años con un período de gracia de siete, forma parte de un paquete mayor de US$12.000 millones que el organismo internacional comprometió tras el acuerdo del país con el FMI. El programa global también prevé inversiones para modernizar la administración tributaria, mejorar la infraestructura, fortalecer la educación y promover el empleo, en una estrategia para estabilizar la economía y fomentar el crecimiento liderado por el sector privado.
Desde el Banco Mundial destacaron que más de 400.000 personas ya participaron en Fomentar Empleo y 1,7 millones se registraron en el Portal Empleo. Además, se capacitó a personal de oficinas de empleo municipales y se creó el Observatorio de Ocupaciones para monitorear el mercado laboral. La aprobación del financiamiento fue celebrada como una señal de confianza hacia las políticas del gobierno de Javier Milei para impulsar el desarrollo económico y la generación de puestos de trabajo.


Profundas tensiones en el Gobierno por el armado de La Libertad Avanza

Pablo Grasso expone en el COFEIN sobre participación ciudadana y políticas inclusivas

Malestar de los gobernadores por medidas de Nación que afectan la coparticipación

Argentina negocia con Brasil para flexibilizar aranceles del Mercosur y acercarse a un acuerdo con EEUU

Tensa interpelación en Diputados: Guillermo Francos negó vínculos del Gobierno con la criptomoneda $Libra

Kosovo enviará tropas a las Malvinas en acuerdo con el Reino Unido

China abre la puerta al diálogo comercial con Estados Unidos, pero exige condiciones

