
Preocupación por una medida que podría favorecer el tráfico de fauna en Argentina
Política05 de mayo de 2025 Redacción I24
Una disposición del Gobierno nacional derogó varias normativas que limitaban la exportación de animales vivos y el tránsito interprovincial de fauna silvestre, lo que generó una fuerte alarma entre especialistas en conservación. La resolución 381/2025, firmada por la Subsecretaría de Ambiente, eliminó restricciones que regían desde 1986 y que prohibían la comercialización de ejemplares autóctonos y de productos derivados, como pieles y trofeos. Ambientalistas advirtieron que esta flexibilización abre la puerta al tráfico ilegal de especies en peligro, como el yaguareté, cuyo colmillos y huesos son altamente demandados en mercados asiáticos.
Referentes como Alejandra Juárez, del refugio Proyecto Carayá, y Franco Peruggino, de MundoAparte, expresaron su preocupación por el retroceso que implica esta medida en la protección de la biodiversidad. Señalaron que la derogación facilitará la actividad de criaderos vinculados a cotos de caza y la exportación de fauna para zoológicos o colecciones privadas en el exterior. Además, destacaron que las justificaciones oficiales sobre reducir la burocracia solo benefician a los comerciantes, sin contemplar el impacto sobre los ecosistemas ni la conservación de las especies nativas.
Los especialistas citaron como ejemplo el caso de Uruguay, donde desde hace años se permite la captura y exportación de lobos marinos hacia Asia. Advirtieron que la experiencia uruguaya muestra cómo la desregulación puede potenciar el comercio de animales vivos para su explotación en acuarios o como mascotas, afectando gravemente a las poblaciones silvestres. Según estimaciones, el tráfico de fauna mueve entre 15 y 20 millones de dólares al año a nivel mundial, ubicándose como el cuarto negocio ilegal más lucrativo tras las drogas, las armas y la falsificación.


Macri reúne al PRO para definir su estrategia frente al Gobierno y el futuro del vínculo con Milei

El encuentro refuerza los lazos espirituales y diplomáticos entre Argentina e Israel. El rabino David Yosef destacó el apoyo del presidente argentino al pueblo judío y al Estado hebreo.

El Gobierno elimina la Secretaría de Comunicación y concentra el área bajo la Jefatura de Gabinete

Llaryora destacó una “reunión positiva” con Adorni y Santilli en Casa Rosada

El Gobierno ultima detalles del acuerdo comercial con EE.UU. y promete un anuncio inminente




El encuentro refuerza los lazos espirituales y diplomáticos entre Argentina e Israel. El rabino David Yosef destacó el apoyo del presidente argentino al pueblo judío y al Estado hebreo.

Macri reúne al PRO para definir su estrategia frente al Gobierno y el futuro del vínculo con Milei




