

Horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, estableciera un nuevo régimen arancelario que, según los inversores, era más severo de lo esperado, 8 miembros de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), entre ellos Arabia Saudita y Rusia, dijeron que triplicarían un aumento previsto de la producción de petróleo en mayo, acelerando un compromiso para revertir los recortes de producción en los próximos 18 meses.
Esos acontecimientos hicieron que el crudo Brent, de referencia mundial, cayera 7%, hasta los US$69,90, en las operaciones de la tarde de ayer. En tanto, el WTI, de referencia en EE.UU., cayó 7%, hasta los US$66,21.
Las acciones de las petroleras se desplomaron ante la amenaza de una baja de los precios del crudo. En el mediodía de Nueva York, ExxonMobil bajaba un 4% a US$113,63, Chevron había cedido 5% y las acciones de Occidental Petroleum bajaban 9%. En tanto el sector energético del índice S&P 500 cayó más del 6%.
En la petrolera de mayoría estatal aseguran que sus planes no están en riesgo a pesar de la caída en los precios del barril de crudo. Así lo afirmaron incluso al comunicar que YPF tiene planeado invertir este año al menos US$3.300 millones en sus operaciones en Vaca Muerta, un leve incremento respecto al 2024, y que planea convertirse en el mediano plazo en una empresa enfocada totalmente en la producción no convencional.
Tras el anuncio de Donald Trump, el petróleo fue la materia prima más afectada, pero los precios de varias otras, incluidos el cobre, el aluminio y el uranio, también cayeron pese a que la Casa Blanca eximió a los metales de los aranceles. Por otro lado, la soja también sufrió: ayer cayó 1,45% en Chicago, el mercado de referencia. Retrocedió US$5,51 y se ubicó en US$372,76 cerca del mediodía ayer, lo cual tiene un claro impacto en la Argentina, que es uno de los principales vendedores a nivel mundial. Similar ocurrió con el maíz, que cayó hasta los 451.50, y el trigo a 523.00...


La caída del petróleo y los aranceles de Trump amenazan el ingreso de dólares energéticos


Cae la expectativa de devaluación tras avances con el FMI y la liquidación de la cosecha


Tether invierte US$ 615 millones y toma el control mayoritario de Adecoagro en Argentina

Trump impone nuevos aranceles globales y declara una “independencia económica” de EE.UU.

Ignacio Torres denunció a un juez por ordenar a la obra social de Chubut cubrir una cirugía de cambio de sexo

