
El directorio del Fondo Monetario Internacional se reunió esta semana para debatir el nuevo acuerdo por US$20.000 millones que negocia el Gobierno argentino, pero no logró alcanzar un consenso. El encuentro fue informal y se realizó el miércoles en Washington, aunque la información trascendió recién este viernes. La falta de definición podría postergar el desembolso de fondos clave para reforzar las reservas del Banco Central.
El Gobierno de Javier Milei había solicitado un adelanto de US$8000 millones como primer tramo del acuerdo, una cifra que recibió el respaldo público de la directora del FMI, Kristalina Georgieva. Sin embargo, el apoyo dentro del directorio aún no está garantizado y la aprobación del programa sigue en suspenso. La falta de avances ocurre en medio de un contexto político complejo y con tensiones internas en la Casa Rosada.
La situación se agrava por la frustrada reunión entre Milei y Donald Trump en Estados Unidos, que buscaba reforzar el respaldo político al acuerdo. El presidente argentino asistió a una gala en Mar-a-Lago, donde fue premiado, pero no consiguió una foto con el exmandatario estadounidense. Mientras tanto, la economía nacional continúa bajo presión: las reservas siguen bajas, el riesgo país superó los 900 puntos y las acciones argentinas cayeron hasta un 12% en Wall Street.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Siete frentes competirán por la gobernación en Corrientes el 31 de agosto

Sergio Leavy denunció a Milei por el estado de las rutas en Salta: “Los vecinos están tapando agujeros”

El Gobierno reglamentó el Seguro de Cese Laboral y crece la polémica por el reemplazo de las indemnizaciones
