
Trump impone nuevos aranceles globales y declara una “independencia económica” de EE.UU.
Internacional04 de abril de 2025 Redacción I24
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una serie de aranceles "recíprocos" que afectarán a productos importados desde más de 60 países. La medida incluye un arancel general del 10% y uno del 25% para los automóviles fabricados en el extranjero. Trump justificó la decisión como una forma de proteger la industria nacional y combatir lo que calificó como décadas de abuso comercial contra EE.UU.
Los aranceles, que son impuestos aplicados a productos importados, incrementan el costo de esos bienes dentro del país, afectando directamente a las empresas importadoras y, en muchos casos, a los consumidores. Expertos señalan que esta estrategia podría encarecer productos clave, especialmente en sectores como el automotriz, donde las cadenas de producción atraviesan múltiples fronteras. Según datos del Banco Mundial, EE.UU. tenía hasta ahora uno de los aranceles más bajos a nivel global.
Además del impacto económico, Trump utiliza los aranceles como herramienta de presión diplomática. Ejerció amenazas contra Colombia y Canadá para influir en decisiones políticas internas, reemplazando los canales tradicionales de negociación. Con esta política comercial agresiva, el presidente busca reducir el déficit comercial estadounidense, reactivar la manufactura local y reforzar su postura frente a potencias como China, aunque con el riesgo de escalar tensiones comerciales a nivel mundial.


El presidente de Ecuador denunció un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate

Perú declaró el estado de emergencia en Lima y Callao por el avance del crimen organizado

Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.

Aumentan los diagnósticos de autismo en EE.UU. por cambios en las definiciones y mayor conciencia social

Netanyahu enfrenta presiones internas y aislamiento internacional tras el cese del fuego en Gaza

Llegaron diez nuevas plazas que adquirió el Municipio para distintos barrios de Río Gallegos

Javier Milei se reunió con el CEO de JP Morgan a dos días de las elecciones
El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco estadounidense, durante un evento en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Participaron también funcionarios del equipo económico y representantes del sector financiero.

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Independiente Rivadavia de Mendoza venció a River por penales y es finalista de la Copa Argentina
La Lepra mendocina hace historia al llegar por primera vez a una final de Copa Argentina. Venció 4 a 3 por penales tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos y será el rival de Argentinos Juniors en el encuentro que definirá el título. El equipo de Gallardo no jugó bien y se fue despedido con silbidos de los hinchas.



