
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
La inflación de febrero en Argentina sería de alrededor del 2,1% al 2,7%, según estimaciones de consultoras y el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Este aumento se debe principalmente a la suba de precios de los alimentos, especialmente la carne, que registró un aumento del 7,8% en su medición.
Según el reporte de Equilibra, la inflación mensual alcanzó el 2,5%, con aumentos significativos en los rubros vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,3%), restaurantes y hoteles (4,2%) y bebidas alcohólicas y tabaco (3,2%). La variación interanual se estima en alrededor del 67%.
Por su parte, EcoGo Consultores estima que la inflación del mes pasado alcanzó el 2,7%, con una variación promedio en alimentos y bebidas que trepó al 3,8%, 1,7 puntos porcentuales por encima de lo registrado el mes anterior. La Fundación Libertad y Progreso, por su parte, estima que la inflación cerró en 2,3%, apenas 0,1 puntos porcentuales por encima del dato oficial de enero.
Es importante destacar que la variación interanual se estima en alrededor del 66,7% al 67%, lo que marca la décima desaceleración consecutiva y la segunda por debajo del 100%.
Los datos oficiales de la inflación de febrero serán publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) este viernes 14 de marzo.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".