
La inflación de febrero en Argentina sería de alrededor del 2,1% al 2,7%, según estimaciones de consultoras y el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Este aumento se debe principalmente a la suba de precios de los alimentos, especialmente la carne, que registró un aumento del 7,8% en su medición.
Según el reporte de Equilibra, la inflación mensual alcanzó el 2,5%, con aumentos significativos en los rubros vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,3%), restaurantes y hoteles (4,2%) y bebidas alcohólicas y tabaco (3,2%). La variación interanual se estima en alrededor del 67%.
Por su parte, EcoGo Consultores estima que la inflación del mes pasado alcanzó el 2,7%, con una variación promedio en alimentos y bebidas que trepó al 3,8%, 1,7 puntos porcentuales por encima de lo registrado el mes anterior. La Fundación Libertad y Progreso, por su parte, estima que la inflación cerró en 2,3%, apenas 0,1 puntos porcentuales por encima del dato oficial de enero.
Es importante destacar que la variación interanual se estima en alrededor del 66,7% al 67%, lo que marca la décima desaceleración consecutiva y la segunda por debajo del 100%.
Los datos oficiales de la inflación de febrero serán publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) este viernes 14 de marzo.


Juicio por la muerte de Maradona: declararán los policías que encontraron el cuerpo

Vuelven las clases en Bahía Blanca tras el temporal y las inundaciones




El INDEC difunde la inflación de febrero: analistas estiman que rondará el 2%

El Gobierno busca acelerar la deportación de inmigrantes ilegales con cambios en la Ley de Migraciones

