
El Papa Francisco sigue crítico pero con ligeras mejorías
El Papa Francisco pasó una noche tranquila y sigue descansando, según informó la oficina de prensa del Vaticano este lunes. A pesar de las ligeras mejorías graduales, su estado de salud sigue siendo complejo y crítico.
Internacional10 de marzo de 2025 I24
El Papa sigue internado en un hospital de Roma, donde recibe asistencia respiratoria y terapia motora y fisioterapia. Los médicos siguen siendo prudentes con el pronóstico y mantienen una dieta que incluye alimentos sólidos.
En el primer domingo de Cuaresma, el Papa participó en la misa con quienes lo asisten en estos días y recibió la visita del Cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y del sustituto de la Secretaría de Estado, Monseñor Edgar Peña Parra.
Aunque el Papa no ha sufrido nuevas crisis respiratorias desde la tarde del 22 de febrero, continúa recibiendo oxígeno de alto flujo a través de cánulas nasales debido a sus dificultades respiratorias.
La oficina de prensa del Vaticano informó que el Papa volverá a pasar a ventilación mecánica no invasiva, como estaba previsto. Se espera que por la tarde se dé un nuevo parte médico con actualizaciones sobre su estado de salud.


Dos personas comenzaron a atacar a las personas en un tren y dejaron diez heridos, dos de ellos en grave estado en la región de Huntingdon, Londres.

Devastación en el Caribe: casi 50 muertos tras el paso del huracán Melissa, el más fuerte en 90 años

Cuarenta millones de estadounidenses podrían perder la asistencia alimentaria por el cierre del gobierno

Chile: El SAG detectó en San Antonio el ingreso de la peligrosa “polilla esponjosa” en un buque procedente de Corea

Chile: Partieron las pruebas dinámicas de los nuevos trenes para el servicio Talca-Constitución

El Gobierno acelera las privatizaciones y apunta a sectores clave de transporte y energía



Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.



