
Cuarenta millones de estadounidenses podrían perder la asistencia alimentaria por el cierre del gobierno
Internacional31 de octubre de 2025 Redacción I24
Más de 40 millones de estadounidenses enfrentan la posibilidad de quedarse sin asistencia alimentaria a partir del sábado debido al prolongado cierre parcial del gobierno y la falta de acuerdo en el Congreso para aprobar nuevas partidas de financiamiento. Entre ellos está Chantille Manuel, una residente de Florida que logró superar adicciones, bajar de peso y abrir su propio negocio, pero que aún depende del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) para alimentar a su familia. El programa, utilizado por uno de cada ocho ciudadanos, ya advirtió que no cuenta con fondos suficientes para cubrir el total de los beneficios desde el 1 de noviembre.
El gobierno de Donald Trump rechazó activar un fondo de contingencia que habría permitido extender temporalmente las prestaciones, alegando que debe reservarse para desastres naturales. Sin embargo, incluso esos recursos sólo cubrirían el 60% de un mes de asistencia, según el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas. La discusión abrió un fuerte conflicto entre demócratas y republicanos: mientras los primeros reclaman garantizar la continuidad de la ayuda alimentaria durante el cierre, los segundos responsabilizan a la oposición por no reabrir el gobierno. En paralelo, varios estados anunciaron que intentarán cubrir parte del déficit con fondos propios, pese a que no serán reembolsados.
En comunidades como Sarasota, organizaciones benéficas ya registran un aumento en la demanda de alimentos. Bancos de comida como All Faiths Food Bank, que alimentó a más de 80.000 personas el último año, alertan que miles de beneficiarios podrían recurrir a sus servicios una vez agotada la asistencia federal. Para familias que reciben en promedio US$715 mensuales —menos de US$6 por persona al día— el recorte significaría caer en la pobreza extrema. Sin avances en las negociaciones en Washington y con un cierre que ya se prolonga por 29 días, la incertidumbre crece entre los usuarios del programa SNAP, que temen perder lo que consideran un “salvavidas fundamental” para su supervivencia diaria.


Chile: Partieron las pruebas dinámicas de los nuevos trenes para el servicio Talca-Constitución


Donald Trump ordena ensayos nucleares y China advierte a Estados Unidos
Donald Trump ordenó disponer las armas nucleares de Estados Unidos y China salió a pedir que "cumpla con su obligación".

Misterio en Chernobyl: aparecen perros con pelaje completamente azul en la zona de exclusión

Lula reclama un plan unificado contra el narcotráfico tras la polémica operación en Río

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

Chile: El SAG detectó en San Antonio el ingreso de la peligrosa “polilla esponjosa” en un buque procedente de Corea




