
Una nueva vía para combatir el cáncer fue descubierta por científicos argentinos
Investigadores del Conicet descubrieron cómo el gen p53, apodado “vigilante del genoma”, puede volverse cómplice del cáncer por un fallo interno.
La historia de la creación de Apple en un garaje es una de las más extendidas en la historia de la tecnología. Sin embargo, según Steve Wozniak, uno de los cofundadores de la compañía, esta historia es un mito.
En una conferencia en la Escuela de Negocios de la Universidad Europea en Alcobendas, Wozniak reveló que la creación de Apple no tuvo lugar en el garaje de Steve Jobs, como se ha dicho durante años. En su lugar, la compañía se fundó en abril de 1976, después de que Wozniak presentara el Apple I en el Homebrew Computer Club.
La historia detrás de la creación de Apple es fascinante. Wozniak y Jobs se conocieron en 1971, y cinco años después, Wozniak creó el Apple I. Jobs vio el potencial comercial del producto y decidió crear Apple Computer, la compañía que todos conocemos como Apple.
Wozniak también compartió algunos consejos para jóvenes emprendedores, enfatizando la importancia de llegar lo más lejos posible con el dinero disponible y probar a fondo el producto antes de buscar financiación.
Investigadores del Conicet descubrieron cómo el gen p53, apodado “vigilante del genoma”, puede volverse cómplice del cáncer por un fallo interno.
La ex boxeadora sufrió el último lunes un ACV isquémico y debió ser internada de urgencia, ya que perdió la movilidad de la parte izquierda de su cuerpo, además de estar deconectada en tiempo y espacio. Pasadas las primeras 48 horas, los médicos del hospital Cullen de Santa Fe decidieron intervenirla quirúrgicamente para provocar la descompresión cerebral tras detectarse un deterioro en su estado clínico.