La lucha del Garrahan no para: trabajadores movilizarán al Congreso en reclamo al Gobierno

Actualidad17 de julio de 2025 I24

hospital-garrahan

Trabajadores del Hospital Garrahan marchan del Congreso a Plaza de Mayo contra el ajuste, la precarización y el vaciamiento del sistema de salud pública.

Este jueves 17 de julio, el equipo de salud del Hospital Garrahan realizará una jornada de paro que también incluirá una movilización en defensa de la salud pública y en rechazo a las políticas de ajuste.

La medida contempla una huelga de 24 horas desde las 7 de la mañana (con atención garantizada para urgencias y pacientes internados) e incluirá una marcha desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo.

La protesta está impulsada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), la Junta Interna de ATE, el colectivo de trabajadores Autoconvocados y otras áreas del Garrahan. Denuncian un profundo deterioro del hospital pediátrico de alta complejidad como consecuencia del ajuste presupuestario promovido por el gobierno de Javier Milei y su ministro de Salud, Mario Lugones.

A través de un comunicado, los trabajadores también manifestaron su rechazo a la designación de Mariano Pirozzo como nuevo director médico del establecimiento, alegando que carece de formación en pediatría y que participó previamente en políticas de despidos y recortes en otras instituciones sanitarias.

"Nuestro hospital atiende 600 mil consultas al año, de las cuales 400 mil son de alta complejidad. El 40% de los niños con cáncer del país se atienden en el Garrahan. También somos centro de referencia en trasplantes", explicó Norma Lezana, licenciada en Nutrición y secretaria general de APyT.

Entre las demandas se incluyen un salario base de entre $1.800.000 y $1.900.000 para frenar la ola de renuncias (que ya supera los 220 profesionales en los últimos meses), el fin de la precarización laboral de residentes y becarios, la reapertura de instancias de diálogo con funcionarios del ministerio de Salud y la garantía del funcionamiento pleno del hospital.

Desde el gremio destacaron que el respaldo a la medida se amplió en las últimas semanas. "Universidades, gremios docentes, sindicatos de prensa, organizaciones de jubilados, colectivos sociales, culturales, feministas y agrupaciones políticas de todo el país han enviado su apoyo", indicaron.

Entre las organizaciones que se sumaron se encuentran FESPROSA, SIPREBA, SIPRUS Santa Fe, APTS San Luis, ASPROSA Santa Cruz, UTS Córdoba, SUTEBA Tigre, CICOP y UTEP, entre muchas otras. También adhirieron colectivos feministas como Ni Una Menos, referentes de derechos humanos, agrupaciones estudiantiles y legisladores como Esteban Paulón (PS) y Cele Fierro (MST-FIT Unidad).

Te puede interesar
Lo más visto
De Paul Inter M

Rodrigo De Paul jugará en el Inter Miami

Redacción I24
Deporte16 de julio de 2025

El futbolista de 31 años decidió cambiar de aire y arregló su incorporación al equipo donde juega Lionel Messi. De esta manera, el volante de la selección Argentina dejará el Atlético Madrid y firmará un contrato por cuatro años, y el conjunto español cobrará 15 millones de euros por el traspaso.

Alejandra Locomotora Oliveras

Operaron a Alejandra "Locomotora" Oliveras y sigue en estado crítico

Redacción I24
Deporte16 de julio de 2025

La ex boxeadora sufrió el último lunes un ACV isquémico y debió ser internada de urgencia, ya que perdió la movilidad de la parte izquierda de su cuerpo, además de estar deconectada en tiempo y espacio. Pasadas las primeras 48 horas, los médicos del hospital Cullen de Santa Fe decidieron intervenirla quirúrgicamente para provocar la descompresión cerebral tras detectarse un deterioro en su estado clínico.