
Juicio por la muerte de Maradona: definen si las nulidades alcanzan al proceso de Dahiana Madrid
Actualidad17 de julio de 2025 I24El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Este viernes se hará una audiencia para determinar si la anulación parcial del juicio por la muerte de Diego Maradona impacta sobre el debate con jurados populares que tiene como única acusada a la enfermera Dahiana Madrid. La convocatoria tendrá múltiples objetivos: comunicar la conformación del nuevo tribunal, revisar el alcance de las nulidades decretadas y abordar el pedido de la defensa de ampliar el juicio por jurados.
Según informó Noticias Argentinas, el encuentro busca evitar dilaciones procesales y garantizar el derecho de defensa. El planteo sobre la posible extensión de la nulidad fue presentado por los abogados del neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los ocho imputados, quienes también solicitaron que se contemple la incorporación de jurados ciudadanos en su caso. El objetivo, según expresaron, es asegurar la transparencia del proceso y unificar los criterios en un solo ámbito oral.
La audiencia convocará a los fiscales Ferrari e Iribarren, y a los defensores de todos los acusados. Entre ellos figuran Julio Rivas, Francisco Oneto y Mara Digiuni (por Luque), Vadim Mischanchuk (por la psiquiatra Agustina Cosachov), Diego Olmedo y Hernán Guaita (por el psicólogo Carlos Díaz), María Julia Marcelli (por el médico Pedro Di Spagna), Hernán Chiarelli (por el enfermero Ricardo Almirón), Martín Montalto y Miguel Ángel Pierri (por el coordinador Mariano Perroni), Nicolás D'Albora (por la médica de Nancy Forlini), y Rodolfo Baqué y Martín De Vargas (por Madrid).
También fueron convocados los representantes legales de las hijas y del entorno cercano de Maradona: Fernando Burlando (Dalma y Gianinna), Mario Baudry (Verónica Ojeda y Dieguito Fernando), Ramírez (Diego Junior), Pablo Jurado (hermanas del ex futbolista) y Félix Linfante (Jana Maradona).
El juez Pablo Rolón, recientemente sorteado para ocupar el lugar de Alejandro Lago se suma al tribunal conformado junto a Roberto Gaig y Alberto Ortolani. En tanto, el juicio por jurados contra Dahiana Madrid quedó suspendido de manera temporal hasta que se resuelva si está incluido en las nulidades ya dictadas.
La causa está caratulada como "homicidio simple con dolo eventual", una figura penal que prevé penas de entre ocho y veinticinco años de prisión. Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 en una casa del barrio San Andrés, en Tigre, y el diagnóstico oficial indicó que se la causa de muerte fue un edema agudo de pulmón provocado por una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada. De esta manera, el debate judicial se concentra en determinar si la muerte fue consecuencia de una desatención médica por parte del equipo que lo asistía o si se trató de un desenlace natural inevitable.


La colecta Más por Menos 2024 de Cáritas Argentina recaudó $ 673 millones

Desregulación de importaciones: Anmat hizo aclaraciones sobre el nuevo plan




El futbolista de 31 años decidió cambiar de aire y arregló su incorporación al equipo donde juega Lionel Messi. De esta manera, el volante de la selección Argentina dejará el Atlético Madrid y firmará un contrato por cuatro años, y el conjunto español cobrará 15 millones de euros por el traspaso.

Operaron a Alejandra "Locomotora" Oliveras y sigue en estado crítico
La ex boxeadora sufrió el último lunes un ACV isquémico y debió ser internada de urgencia, ya que perdió la movilidad de la parte izquierda de su cuerpo, además de estar deconectada en tiempo y espacio. Pasadas las primeras 48 horas, los médicos del hospital Cullen de Santa Fe decidieron intervenirla quirúrgicamente para provocar la descompresión cerebral tras detectarse un deterioro en su estado clínico.

