
La OMS lamenta la salida de Argentina y pide que se reconsidere la decisión
Internacional13 de febrero de 2025 I24La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su pesar por la decisión del gobierno argentino de abandonar la entidad y pidió que se reconsidere esta medida. El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó su esperanza de que el gobierno "reconsidere" su posición.

La decisión del gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, de retirarse de la OMS fue anunciada hace una semana a través del portavoz presidencial Manuel Adorni. Esta medida se tomó en consonancia con la administración estadounidense de Donald Trump, quien también había firmado una orden para que su país se retirara del organismo, aunque ahora ha manifestado interés en revisar esta medida.
La salida de Argentina de la OMS generó críticas por parte de la oposición política y especialistas en salud, quienes cuestionaron la decisión de emular las políticas trumpistas y argumentaron que la solución a los problemas sanitarios no es abandonar la OMS.
"La OMS es una institución fundamental para la salud pública global", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Lamentamos el anuncio de la Argentina y esperamos que reconsideren la decisión".
El gobierno argentino no ha emitido una declaración oficial sobre la reacción de la OMS, pero la decisión de abandonar la entidad ha generado un debate intenso en el país. Mientras que algunos argumentan que la OMS es una institución burocrática y ineficiente, otros sostienen que la Argentina se beneficiaría de permanecer en la entidad y trabajar para mejorar la salud pública global.


El presidente de Ecuador denunció un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate

Perú declaró el estado de emergencia en Lima y Callao por el avance del crimen organizado

Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.

Aumentan los diagnósticos de autismo en EE.UU. por cambios en las definiciones y mayor conciencia social

Netanyahu enfrenta presiones internas y aislamiento internacional tras el cese del fuego en Gaza


En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos

La NASA activó el protocolo de defensa planetaria por el cometa interestelar 3I/ATLAS




