
Estados Unidos sancionó al presidente colombiano Gustavo Petro y lo acusó de “narcoterrorista”
Internacional25 de octubre de 2025 Redacción I24
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, impuso sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusándolo de favorecer el narcotráfico y de mantener vínculos con el mandatario venezolano Nicolás Maduro. La medida incluye a su esposa, Verónica Alcocer, a su hijo Nicolás Petro y al funcionario Armando Benedetti, quienes fueron incorporados a la llamada “Lista Clinton” del Departamento del Tesoro, lo que implica el congelamiento de bienes y activos en territorio estadounidense.
Petro respondió públicamente a las acusaciones, calificándolas de “arbitrarias y falsas”, y aseguró que no posee cuentas en Estados Unidos. En redes sociales, el mandatario defendió su gestión destacando la reducción de cultivos de coca en Colombia durante los últimos años y afirmó que su gobierno ha realizado la mayor cantidad de incautaciones de droga en la historia del país. Además, denunció que Washington “viola la soberanía colombiana” y utiliza el argumento del narcoterrorismo como excusa para aumentar la presencia militar en el Caribe.
Las sanciones se suman a un clima de creciente tensión regional. En las últimas semanas, Estados Unidos desplegó un portaaviones en el Caribe y endureció su discurso contra gobiernos aliados de Venezuela. El secretario de Guerra, Pete Hegseth, advirtió que Washington tratará a los “narcoterroristas” con la misma dureza que a Al Qaeda, mientras que Trump autorizó a la CIA a operar en Venezuela. La decisión marca uno de los mayores choques diplomáticos entre Washington y Bogotá en las últimas décadas.


Perú declaró el estado de emergencia en Lima y Callao por el avance del crimen organizado

Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.

Aumentan los diagnósticos de autismo en EE.UU. por cambios en las definiciones y mayor conciencia social

Netanyahu enfrenta presiones internas y aislamiento internacional tras el cese del fuego en Gaza

Tras su reunión con Trump, Milei busca sumar a gobernadores al diálogo con Estados Unidos

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Citan a indagatoria al dueño de Manaos por una denuncia de ARCA por evasión millonaria

La Selección argentina jugará un amistoso ante Angola en la próxima fecha FIFA

Independiente Rivadavia de Mendoza venció a River por penales y es finalista de la Copa Argentina
La Lepra mendocina hace historia al llegar por primera vez a una final de Copa Argentina. Venció 4 a 3 por penales tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos y será el rival de Argentinos Juniors en el encuentro que definirá el título. El equipo de Gallardo no jugó bien y se fue despedido con silbidos de los hinchas.



