Aumentan los diagnósticos de autismo en EE.UU. por cambios en las definiciones y mayor conciencia social

Internacional18 de octubre de 2025 Redacción I24
20251018_221947

Un reciente análisis publicado por The Wall Street Journal reveló un notable incremento en los diagnósticos de autismo en niños estadounidenses, especialmente en los últimos veinte años. Según datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la prevalencia pasó de 1 en 150 niños en el año 2000 a 1 en 31 en 2022. Los especialistas atribuyen esta suba principalmente a la evolución de las definiciones clínicas, la ampliación de los criterios diagnósticos y una creciente concientización social.

El artículo destaca que los cambios en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) fueron clave en esta tendencia. En 1980 el diagnóstico se limitaba a casos con graves déficits de lenguaje y sociabilidad, pero en 1994 se incorporó el síndrome de Asperger y otros rasgos conductuales. Finalmente, el DSM-5, publicado en 2013, unificó las categorías en un “espectro autista”, lo que permitió incluir un rango más amplio de manifestaciones y sensibilidades.

Además, el impulso de la Academia Americana de Pediatría para que todos los niños sean testeados y la disminución del estigma social contribuyeron a que más familias busquen evaluaciones y diagnósticos. Los expertos señalan que el aumento de casos no necesariamente refleja un crecimiento real de la condición, sino una mejor identificación y reconocimiento del espectro autista en la sociedad actual.

Te puede interesar
Lo más visto