
La Unión Europea lanza OpenEuroLLM, su IA de código abierto para competir con ChatGPT y DeepSeek
La Comisión Europea presentó OpenEuroLLM, un modelo de inteligencia artificial de código abierto y multilingüe que busca competir con herramientas como ChatGPT (de OpenAI) y DeepSeek (de China). Con esta iniciativa, la Unión Europea apunta a reducir su dependencia tecnológica de Estados Unidos y China, fomentando la autonomía digital con un enfoque alineado a sus principios éticos y regulatorios.
Ciencia y tecnología 04 de febrero de 2025 i24
El desarrollo de OpenEuroLLM es fruto de la colaboración entre más de 20 instituciones y empresas europeas, incluyendo universidades y centros de investigación en Portugal, Francia, Escocia y los Países Bajos. Su principal objetivo es crear un modelo de lenguaje avanzado que no solo sea una alternativa a los gigantes tecnológicos actuales, sino que también refleje los valores europeos de transparencia, seguridad y diversidad lingüística.
A diferencia de otros modelos que operan bajo políticas de acceso restrictivas, OpenEuroLLM será la primera familia de modelos LLM (Large Language Model) de código abierto en Europa. Esto permitirá que desarrolladores y empresas accedan libremente a su documentación, códigos de entrenamiento y conjuntos de datos, promoviendo así la innovación y el desarrollo tecnológico local.
Otra característica clave del modelo es su diseño multilingüe, que facilitará la interacción en diversos idiomas europeos, contribuyendo a la preservación de la diversidad lingüística del continente y mejorando la accesibilidad para ciudadanos de diferentes regiones.
El lanzamiento de OpenEuroLLM coincide con la implementación de la nueva Ley de Inteligencia Artificial en Europa, que establece normas estrictas sobre transparencia, derechos fundamentales y seguridad en el uso de la IA. Con este marco regulatorio, la UE busca garantizar que el avance tecnológico se alinee con sus valores éticos, marcando una diferencia con los modelos desarrollados en otras partes del mundo.
Por el momento, OpenEuroLLM está disponible para desarrolladores a través del repositorio Hugging Face, donde pueden acceder al modelo y colaborar en su evolución. Se espera que las primeras versiones de prueba abran al público en los próximos meses, aunque aún no hay una fecha confirmada para el lanzamiento de una app oficial. 


Primera presentadora de IA conduce un documental en Channel 4 y genera debate
Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.


La NASA enviará tejido humano a la Luna para estudiar los efectos del espacio en el cuerpo

La NASA descartó riesgo de impacto del cometa interestelar 3I/ATLAS con la Tierra

Tres científicos reciben el Nobel de Física 2025 por descubrimientos que impulsaron la tecnología cuántica

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

El Granate venció 1 a 0 a la Universidad de Chile y logró la clasificación para jugar la gran final de este torneo. El único gol del encuentro lo marcó Rodrigo Castillo, que había marcado los dos en Santiago, y le permitió poner la serie 3 a 2 y llevar al conjunto argentino a la definición frente al Atlético Mineiro de Brasil, que dirige Jorge Sampaoli.

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones




