El uso de tarjetas de crédito crece en Argentina por la baja de la inflación y tasas de interés

Economía03 de febrero de 2025 Redacción I24

HQOCAG2KC5HOBHNOKRLYHW7Z3Y

El financiamiento con tarjetas de crédito registró un aumento del 40,9% interanual en diciembre de 2024, según datos del Banco Central, impulsado por una menor inflación y la reducción de tasas de interés. En el último trimestre del año pasado, el 61,2% del volumen de operaciones se realizó con crédito, reflejando un cambio en las preferencias de pago de los consumidores, mientras que el uso de débito y tarjetas prepagas cayó significativamente.

La tendencia también se vio favorecida por el regreso de planes de financiación más largos. Un 30% de las operaciones con tarjeta de crédito se realizaron en cuotas bancarias, con un crecimiento notable en planes de 7 a 12 pagos, que triplicaron su participación. Además, la interoperabilidad de los códigos QR con tarjetas de crédito impulsó un aumento del 231,5% en las transacciones interanuales, y se espera que la incorporación de débito en este sistema desde abril de 2025 refuerce aún más el uso de medios digitales de pago.

Te puede interesar
Lo más visto
telam

El Gobierno extiende la intervención de los medios públicos por un año más

i24
Internacional04 de febrero de 2025

El Gobierno nacional decidió prorrogar la intervención de las empresas de medios públicos por un año más, según fue oficializado en la decisión administrativa 5/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida incluye a Radio y Televisión Argentina (RTA) y la Agencia de Publicidad del Estado (APE), anteriormente conocida como Télam, así como a Educ.ar, la empresa estatal encargada de contenidos educativos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email