Abuelas de Plaza de Mayo anuncia la recuperación de la nieta 139

La organización de Derechos Humanos Abuelas de Plaza de Mayo ha anunciado la identificación de la nieta recuperada número 139, un paso más en su lucha por la restitución de la identidad de los niños apropiados durante la última dictadura militar en Argentina. El anuncio será detallado en una conferencia de prensa programada para hoy, martes 21 de enero, a las 14 horas, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA, ubicado en Av. Del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires.

Actualidad21 de enero de 2025 i24

En un comunicado oficial, la organización expresó: “Abuelas de Plaza de Mayo invita a la conferencia de prensa en la que daremos detalles sobre el feliz encuentro de la nieta 139. Los y las esperamos hoy a las 14 hs”. Este anuncio llega poco después de que, en diciembre, se diera a conocer la recuperación del nieto 138, quien fue hijo de los militantes Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, desaparecidos en 1976 durante el Proceso de Reorganización Nacional.

abuelas plaza de mayo

Según denuncias de Abuelas de Plaza de Mayo, durante la última dictadura militar argentina, se calcula que unos 300 niños fueron apropiados ilegalmente. Estas prácticas sistemáticas incluyeron el secuestro de mujeres embarazadas, a quienes se mantenía cautivas hasta el parto. Luego, los recién nacidos eran entregados a otras familias, generalmente vinculadas al régimen, y se les ocultaba su verdadera identidad.

Las víctimas de este sistema inhumano, además de la apropiación de sus hijos, fueron sometidas a detenciones ilegales, torturas y, en la mayoría de los casos, desaparición forzada. La organización de Abuelas ha dedicado décadas a la búsqueda de estos niños, hoy adultos, utilizando herramientas como pruebas genéticas y registros históricos para devolverles su identidad.

Abuelas de Plaza de Mayo ha sido una de las organizaciones más emblemáticas en la lucha por los derechos humanos en Argentina. Gracias a su labor, no solo han logrado identificar a 139 nietos y nietas hasta la fecha, sino también visibilizar una de las aristas más crueles de la represión durante el Proceso de Reorganización Nacional.

El acto de hoy, además de dar a conocer los detalles de esta recuperación, representa un recordatorio del compromiso con la memoria, la verdad y la justicia. Cada nieto identificado no solo significa el reencuentro con su historia, sino también un triunfo colectivo contra el olvido y la impunidad.

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-05-13 a la(s) 18.14.43

Fuerte pero breve sismo sacudió Mendoza en la tarde del martes

I24
Actualidad13 de mayo de 2025

Un fuerte pero breve sismo se sintió este martes por la tarde en diversos puntos de la provincia de Mendoza, generando preocupación entre los habitantes. Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el temblor ocurrió a las 16:33 y tuvo una magnitud de 4,5 grados en la escala de Richter.

IMG-20250513-WA0005

El Calafate: suspensión de clases en turno mañana

I24
Actualidad13 de mayo de 2025

El Consejo Provincial de Educación informa que  debido a movimientos sísmicos se suspenden las actividades durante el turno mañana del martes 13 de mayo en todas las instituciones educativas de la localidad de El Calafate, ya que bomberos realizará inspecciones en todos los edificios educativos.

Lo más visto
abuelos lr.jpg

11 de mayo: Día del Nieto en Argentina

i24
Actualidad11 de mayo de 2025

Cada 11 de mayo se celebra en Argentina el Día del Nieto, una fecha entrañable que busca destacar el vínculo especial entre abuelos y nietos. Aunque no está reconocida oficialmente por el Estado, esta efeméride fue impulsada por organizaciones familiares y de adultos mayores con el objetivo de rendir homenaje a los más chicos y reforzar los lazos intergeneracionales.