
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Actualidad15 de septiembre de 2025 I24
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos. Es por este motivo que está imposibilitada de estar empadronada y, por ende, no podrá votar en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
La decisión revoca un fallo anterior de la justicia electoral de Santa Cruz que le había permitido permanecer empadronada. La jueza federal de Río Gallegos, Mariel Borruto, había considerado inconstitucionales dos artículos de la ley que prohibían a los condenados por delitos dolosos ejercer el derecho a sufragio.
La resolución de la CNE, que se alinea con la postura del fiscal nacional electoral, Ramiro González, deja sin efecto la decisión que mantenía a la exmandataria en el padrón y ordena aplicar la inhabilitación electoral. El Código Penal establece que la inhabilitación perpetua incluye la “privación del derecho electoral”, mientras que el Código Nacional Electoral excluye a “los condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad, por el término de la condena”.
Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria tras su condena de seis años por administración fraudulenta. Para poder votar, de haber sido habilitada, hubiese necesitado una autorización judicial especial.


La Cámara Nacional Electoral alertó por una estafa que utiliza un falso correo sobre multas por no votar

Más de 60 barberos participarán del “Gallegos Barber”, el congreso juvenil que impulsa la formación y la cultura urbana

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Bullrich activará alerta máxima en las fronteras por violencia en Brasil
La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

La investigación contra secta rusa en Bariloche suma dos acusadas más

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.




