
Dispositivo 2025: Fortalecimiento de las Trayectorias Escolares en la Educación Secundaria
El Consejo Provincial de Educación ha anunciado la implementación de un dispositivo pedagógico clave para fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes de nivel secundario. Esta iniciativa, que se desarrollará durante el mes de enero de 2025, está dirigida a aquellos estudiantes que presenten tres o más espacios curriculares pendientes de acreditación correspondientes al Término Lectivo 2024.
Actualidad30 de diciembre de 2024 I24El objetivo principal de este dispositivo es brindar una oportunidad para que los estudiantes logren aprender y acreditar los espacios curriculares pendientes, evitando así interrupciones en sus trayectorias educativas. La coordinación de esta propuesta estará a cargo del personal directivo de guardia designado en cada institución educativa.
Con esta estrategia, el Consejo Provincial de Educación reafirma su compromiso con la transformación del sistema educativo, garantizando que todos los estudiantes tengan las herramientas necesarias para avanzar en su formación.
En esta iniciativa se destaca la importancia del trabajo conjunto entre docentes, familias y la comunidad en general. Este esfuerzo colectivo busca crear un entorno de apoyo que permita a los estudiantes superar desafíos académicos y continuar construyendo su futuro educativo.
El Dispositivo 2025 representa una apuesta significativa por la equidad y la calidad en la educación secundaria, promoviendo un acceso más amplio a las oportunidades de aprendizaje y asegurando la continuidad escolar de los jóvenes en la provincia.
La invitación está abierta a todos los actores educativos para participar activamente en esta propuesta, fortaleciendo así el compromiso de construir una educación inclusiva y transformadora.





Histórico financiamiento internacional para el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Oficializaron el trámite digital para obtener la credencial de legítimo usuario de armas

15 años del matrimonio igualitario en Argentina, primer país de América Latina en reconocerlo
El 15 de julio de 2010, Argentina se convirtió en la primera nación de América Latina y el segundo en todo el continente en reconocer el matrimonio igualitario en todo su territorio nacional. Quince años después de la sanción de este derecho, el país inició conmemoraciones y parte de quienes lucharon por alcanzarlo cuentan sus experiencias.

Una nueva vía para combatir el cáncer fue descubierta por científicos argentinos
Investigadores del Conicet descubrieron cómo el gen p53, apodado “vigilante del genoma”, puede volverse cómplice del cáncer por un fallo interno.

Freno judicial en EE.UU. favorece a la Argentina en el juicio por YPF
