Freno judicial en EE.UU. favorece a la Argentina en el juicio por YPF

Actualidad16 de julio de 2025 Redacción I24
YPF-1

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de acciones de YPF, una medida que representa un alivio para la estrategia judicial del gobierno argentino en el millonario juicio por la expropiación de la petrolera. La decisión frena temporalmente la ejecución de la sentencia de la jueza Loretta Preska, que condenaba al país a pagar US$16.100 millones. Según la Procuración del Tesoro, la suspensión se mantendrá vigente hasta que se designe un nuevo tribunal que defina el fondo del litigio.

En paralelo al avance judicial, el gobierno de Javier Milei explora un enfoque político. Fuentes oficiales señalaron que buscan respaldo de la administración estadounidense de Donald Trump, como ya ocurrió con una carta del Departamento de Justicia que en su momento defendió la soberanía argentina. También se evalúa la incorporación de apoyos internacionales mediante la figura del amicus curiae. Mientras tanto, el cronograma legal sigue su curso: Burford, el demandante, presentará su oposición el 17 de julio, y Argentina responderá el 22, antes de que se conforme el tribunal que decidirá si se mantiene la suspensión.

Desde Casa Rosada aseguran que no están negociando con los demandantes y que agotarán todas las instancias judiciales, incluso la Corte Suprema de EE.UU. El subprocurador Juan Stampalija, que se encuentra en Nueva York, calificó como “exorbitante” la condena impuesta a Argentina y consideró que hay fundamentos para revertirla o reducirla drásticamente. La próxima audiencia está prevista para el 29 de julio, cuando la Justicia definirá si los demandantes acceden a nuevos documentos en el proceso de discovery.

Te puede interesar
Lo más visto