
China da un salto tecnológico con su ejército de robots humanoides con IA
Internacional29 de diciembre de 2024 Redacción I24China se prepara para una revolución tecnológica sin precedentes: la producción de un millón de robots humanoides con inteligencia artificial (IA) para 2025. Estos robots, diseñados tanto para tareas domésticas como industriales, representan un cambio radical en la automatización global. Empresas como Huawei y BYD lideran el proyecto, con centros de desarrollo en Chongqing y Hangzhou. El gobierno chino, en colaboración con el sector privado, ha destinado casi 1.000 millones de dólares para consolidar a China como líder mundial en robótica para 2029.
Estos humanoides realizarán funciones clave, desde el cuidado de personas mayores hasta la automatización en fábricas y hospitales. Incorporan tecnologías avanzadas como navegación semántica en 3D, brazos robóticos de alta precisión y algoritmos de aprendizaje profundo. Incluso se espera que robots especializados fabriquen a otros robots, creando un ciclo de producción autosostenible. Ejemplos como el PUDU D9, equipado para tareas logísticas y quirúrgicas, demuestran el impacto potencial en sectores como la salud y la agricultura.
A pesar de estos avances, los retos incluyen la autonomía total, barreras culturales y dilemas éticos. Sin embargo, China proyecta que para 2027 estos robots serán motores económicos clave.


La primera en el mundo: Albania nombró a una ministra generada por IA

Tensión en Francia: bloqueos masivos y más de 200 detenidos en una jornada de protestas contra el ajuste

Rebelión en Nepal: la juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú
La juventud manifestante tomó y quemó el Congreso en Katmandú en medio del descontento social contra la clase política y sus privilegios.

Inédita promoción de una aerolínea lowcost para volar desde 3 dólares
Una conocida aerolínea low cost lanzó una promoción histórica con pasajes desde solo 3 dólares para volar a más de 30 destinos internacionales.


El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
