

Las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre tendrán como novedad el debut de la Boleta Única Papel (BUP).
Este sistema reemplaza a la tradicional boleta partidaria e incluye en una misma papeleta a todos los candidatos y candidatas que compiten en cada distrito. No habrá cortes, ni sobres, ni cuarto oscuro.
La autoridad de mesa entregará una sola hoja en la que habrá que marcar el voto con una lapicera. Y con el nuevo sistema de identificación visual, el color y los símbolos serán tan relevantes como los candidatos, que están presentados de manera igualitaria con foto, pero solamente los dos cabezas de cada lista, no la nómina completa.
En estas elecciones legislativas nacionales se renovarán la mitad de los nombres de la Cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 escaños). Además, hay cuatro distritos que también tendrán que elegir autoridades provinciales. Santiago del Estero vota gobernador y vice y renueva las 40 bancas en la Legislatura; Catamarca renueva 21 diputados y ocho senadores provinciales; La Rioja, 18 diputados; y Mendoza, 24 diputados y 19 senadores.
¿Cómo votar?
Una vez presentado el DNI en tu mesa correspondiente, la autoridad de mesa entrega un ejemplar de BUP firmado y una lapicera para ingresar a la cabina de votación. Allí, el elector marcará la opción de su preferencia solo en un recuadro por categoría, mediante una cruz o una tilde. Luego pliega la boleta en el sentido indicado para asegurar el secreto del voto y por último la introduce en la urna.






