
Estudio en Australia revela que ovejas que pastorean entre paneles solares producen lana de mejor calidad
Ciencia y tecnología 10 de noviembre de 2024 Redacción I24
En Australia, una investigación realizada en el parque solar de Wellington, en Nueva Gales del Sur, ha revelado resultados inesperados en la producción de lana de ovejas que pastorean entre paneles solares. El estudio, llevado a cabo por las empresas Lightsource bp y EMM Consulting, analizó a 1,700 ovejas merinas durante tres años, comparando aquellas que pastorean entre los paneles solares con las que lo hacen en terrenos tradicionales. Los resultados indicaron una mejora en la calidad de la lana en el grupo de ovejas que convivió con los paneles solares.
El estudio se enfocó en medir aspectos como el crecimiento de la lana, el peso y los micrones de la fibra, factores que determinan la calidad del producto. Las ovejas que pastorearon en el parque solar tuvieron acceso a una variedad de alimentos, incluyendo pasto seco y heno, gracias a las condiciones de sombra y vegetación que proporciona el entorno agrovoltaico. Esta diversidad alimenticia y la protección parcial del clima favorecieron la producción de lana de mejor calidad.
Además de los beneficios en la calidad de la lana, el pastoreo de ovejas entre paneles solares permite reducir los costos de mantenimiento de estas instalaciones, ya que las ovejas ayudan a mantener controlada la vegetación al actuar como "corta césped natural". Este enfoque agrovoltaico no solo fomenta la calidad de los productos animales, sino que también se está extendiendo a otras áreas agrícolas, como en viñedos italianos, donde la sombra de los paneles ha mejorado la producción de uvas.


Startup argentina crea un simulador de misiones espaciales y recibe una nominación de la NASA

Primera presentadora de IA conduce un documental en Channel 4 y genera debate
Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.


La NASA enviará tejido humano a la Luna para estudiar los efectos del espacio en el cuerpo

La NASA descartó riesgo de impacto del cometa interestelar 3I/ATLAS con la Tierra

Marcelo Gallardo renovó contrato con River hasta diciembre 2026
En una conferencia de prensa brindada por el presidente Millonario Stefano Di Carlo y el entrenador, comunicaron que el Muñeco continuará como entrenador del club hasta fin del año próximo. "Yo soy un chico de la casa, un pibe de River, no voy a salir corriendo por un mal año. El que pensaba eso no entiende nada", expresó.

Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%


Independiente Rivadavia de Mendoza campeón de la Copa Argentina
La Lepra consiguió una histórica consagración para vencer a Argentinos Juniors por penales 5 a 3, tras igualar en un partido infartante 2 a 2. Los goles de los mendocinos fueron convertidos por Alex Arce y Matías Fernández, mientras que la remontada del Bicho la rubricaron Alan Lescano y Erik Godoy. El conjunto cuyano terminó con nueve por las expulsiones de Maximiliano Amarfil y Alejo Osella.



