
Nuevo aumento en combustibles: nafta y gasoil suben 2,75% en noviembre
Economía01 de noviembre de 2024 Redacción I24Desde la medianoche de este 1° de noviembre, el precio de la nafta y el gasoil en Argentina experimentó un aumento del 2,75%. La suba responde a la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), además de buscar compensar la devaluación proyectada para el mes de octubre. Este incremento es ligeramente menor al 4% previsto inicialmente, gracias a la reciente estabilización en el valor internacional del barril de petróleo, que se mantuvo en torno a los 71 dólares por barril.
En la Ciudad de Buenos Aires, los precios por litro para los combustibles son ahora de $1077 para la nafta súper y $1332 para la premium, mientras que el gasoil regular se ubica en $1092 y su versión premium en $1343. En las provincias de la Patagonia, el ajuste será superior al 2,75% con el fin de disminuir la diferencia de precios con el resto del país, según explicaron fuentes del sector. Este aumento sigue a la reducción aplicada en octubre, cuando los valores de la nafta y el gasoil bajaron un 1% y 2%, respectivamente, debido a la caída en el precio del crudo.
A pesar del ajuste, la YPF había mantenido precios estables durante octubre como respuesta a las condiciones del mercado, asegurando un valor accesible para los consumidores. Sin embargo, el aumento de noviembre retoma la tendencia al alza, en línea con los costos asociados a la producción de combustibles y la actualización impositiva, un factor recurrente en el precio final al consumidor.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
