
Una nueva vía para combatir el cáncer fue descubierta por científicos argentinos
Investigadores del Conicet descubrieron cómo el gen p53, apodado “vigilante del genoma”, puede volverse cómplice del cáncer por un fallo interno.
Este lunes, el cielo nocturno será escenario de una coreografía estelar protagonizada por Saturno y la Luna.
Estos dos astros se acercarán en una conjunción que podrá ser contemplada desde cualquier rincón de la Argentina a partir de las 19:10, cuando el Sol se oculte por el oeste, la Luna comenzará a elevarse en el este con el 87% de su superficie iluminada. Poco después, un punto amarillento empezará a brillar junto a ella: se trata de Saturno, el planeta de los anillos, que se unirá a la Luna en un recorrido conjunto por el firmamento.
La pareja alcanzará su punto más alto sobre el horizonte, a unos 60 grados de elevación, alrededor de las 22:30. Allí permanecerán hasta que, cerca de las 5 de la madrugada, se oculten por el oeste, dando paso a un nuevo día.
Esta coreografía celeste será visible en todo el país, sin necesidad de utilizar telescopios u otros instrumentos. Solo basta con dirigir la mirada hacia el cielo y dejarse cautivar por el espectáculo de la naturaleza
Investigadores del Conicet descubrieron cómo el gen p53, apodado “vigilante del genoma”, puede volverse cómplice del cáncer por un fallo interno.
El futbolista de 31 años decidió cambiar de aire y arregló su incorporación al equipo donde juega Lionel Messi. De esta manera, el volante de la selección Argentina dejará el Atlético Madrid y firmará un contrato por cuatro años, y el conjunto español cobrará 15 millones de euros por el traspaso.