
La inflación de alimentos fue del 2,3% en septiembre, destacándose subas en verduras y embutidos
Economía11 de octubre de 2024 Redacción I24El rubro de alimentos registró un aumento del 2,3% en septiembre, acumulando un alza del 86,6% en lo que va del 2024, según informó el INDEC. Aunque el incremento fue menor al Índice de Precios al Consumidor (IPC) general, que fue del 3,5%, los alimentos continúan siendo el principal factor que afecta a los sectores más vulnerables, quienes destinan la mayor parte de sus ingresos a cubrir la canasta básica.
Entre los productos que más subieron en el mes se destacan el zapallo anco con un incremento del 27,9%, la batata con un 8,7%, y embutidos como el salame y el yogur firme, ambos con un 8,2%. En contraste, algunos alimentos registraron una baja en sus precios, como la lechuga (-20,9%) y la cebolla (-9,9%).
A nivel interanual, el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas acumuló un alza del 201,4%, ubicándose entre los sectores con mayores incrementos, junto a Comunicación, Vivienda y otros servicios básicos.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Cuatro muertes súbitas de menores conmocionan a Córdoba en una semana

Luciana Geuna compartió una foto internada y habló de su salud: “Estoy saliendo de un susto grande”
