Dramático: La pobreza en la Argentina aumentó al 52.9% en el primer semestre del año

El INDEC dio a conocer los datos de la primera parte de este 2024, donde indica que aumentó 11.2% con respecto a fines del año pasado. Con respecto al mismo período del 2023 el aumnto fue de 12,8%. Mientras que la indigencia, tuvo un incremento del 18,1%

Economía26 de septiembre de 2024 Redacción I24
Pobreza Argentina

Se dieron a conocer los datos de pobreza del primer semestre de este 2024 y se indica que el 18,1% de la población de todo el país no pudo tener cubiertas las necesidades alimentarias básicas, lo que representaría 8,5 millones de personas. También implicaría una suba marcada respecto a los últimos índices: seis meses antes este número era de 12% y de 9,3% un año atrás.

Según el mismo informe, Argentina tiene 6 millones 200 mil pobres más hasta junio de este año.

Mientras que las ventas en supermercados cayeron 12,3% interanual en julio de 2024 y 0,1% respecto del mes previo.

Por su parte, la actividad económica cayó 1,3% interanual en julio de 2024 y creció 1,7% respecto de junio.

Sobre la pobreza, el informe indica que la región con mayor incidencia en el primer semestre de 2024 fue el Noreste (62,9%), escoltada por el Noroeste (57%).

Te puede interesar
Lo más visto
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

I24
Actualidad02 de noviembre de 2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.