
Nuevo aumento en los biocombustibles impactará en el precio de la nafta y el gasoil en octubre
Economía18 de septiembre de 2024 Redacción I24
La Secretaría de Energía anunció un incremento del 2% en los precios de los biocombustibles utilizados en la mezcla obligatoria con combustibles fósiles. Esta suba afecta tanto al bioetanol de caña de azúcar y maíz, que se mezcla con las naftas, como al biodiesel, utilizado en combinación con el gasoil. El ajuste, oficializado a través de las resoluciones 265 y 266, anticipa un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil para los consumidores en octubre, ya que las petroleras suelen trasladar estos costos a los surtidores.
El incremento en los biocombustibles llega tras una suba del 1,4% aplicada en agosto, y se suma a otros factores que afectan los precios de los combustibles, como la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), prevista para finales de septiembre. Además, la continua devaluación del peso frente al dólar, cercana al 2% mensual, también contribuye a los aumentos. El precio del bioetanol de caña se fijó en $657,41 por litro, mientras que el de maíz se estableció en $602,54 por litro. Por su parte, el biodiesel alcanzó los $984.865 por tonelada.
Este ajuste en los precios de los biocombustibles afecta directamente a los consumidores, ya que se utiliza para el corte obligatorio del 12% en la nafta y el gasoil. Esto encarece el costo de producción de los combustibles y se refleja en los surtidores. En la Ciudad de Buenos Aires, los valores de la nafta y el gasoil ya experimentaron un aumento del 3% en septiembre, ubicando el precio del litro de nafta súper en $1059 y de la premium en $1309.


Avanza la Red Federal de Concesiones: se abrieron las ofertas económicas para la Etapa I del plan vial
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes a través de la red social X la apertura de las ofertas económicas correspondientes a la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, un ambicioso proyecto de infraestructura que busca modernizar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales.

Presupuesto 2026: la oposición busca dictamen y el oficialismo apuesta a debatirlo en extraordinarias

Aumentan 3,8% las tarifas de gas en noviembre y se espera un ajuste similar para la luz

Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%


Independiente Rivadavia de Mendoza campeón de la Copa Argentina
La Lepra consiguió una histórica consagración para vencer a Argentinos Juniors por penales 5 a 3, tras igualar en un partido infartante 2 a 2. Los goles de los mendocinos fueron convertidos por Alex Arce y Matías Fernández, mientras que la remontada del Bicho la rubricaron Alan Lescano y Erik Godoy. El conjunto cuyano terminó con nueve por las expulsiones de Maximiliano Amarfil y Alejo Osella.




