
Ataque a Donald Trump: Rusia condenó el hecho pero señaló al gobierno de EEUU de crear el "clima perfecto"
El Kremlin ha expresado su condena al reciente ataque contra el ex presidente Donald Trump, pero no sin antes acusar al gobierno de Estados Unidos de generar un ambiente propicio para tal agresión. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, descartó cualquier implicación directa de las autoridades estadounidenses en el intento de asesinato, pero subrayó que el clima político actual en el país norteamericano contribuyó significativamente al incidente.
Internacional14 de julio de 2024 I24

El ataque ocurrió durante un mitin en Pensilvania, donde Trump recibió un disparo en una oreja. Las fuerzas del orden abatieron al atacante y, hasta el momento, no se ha identificado un motivo claro detrás del intento de asesinato. "No creemos que el intento de eliminar y asesinar a Trump haya sido organizado por las autoridades actuales", declaró Peskov en una conferencia de prensa. "Pero el ambiente en torno al candidato Trump (...) provocó lo que Estados Unidos afronta hoy".
El presidente Joe Biden se pronunció rápidamente, condenando el ataque y enfatizando que no hay lugar para este tipo de violencia en Estados Unidos. Sin embargo, Peskov señaló que las declaraciones de Biden resonaban con las de algunos aliados republicanos de Trump, quienes culparon al actual presidente por el ambiente político enrarecido.
"Después de numerosos intentos de sacar al candidato Trump de la arena política -utilizando primero herramientas legales, los tribunales, los fiscales, los intentos de desacreditar políticamente y comprometer al candidato- era obvio para todos los observadores externos que su vida estaba en peligro", añadió Peskov. Pese a la gravedad del incidente, no hay planes para que el presidente ruso, Vladimir Putin, se comunique con Trump.
En contraste con la relación tensa durante la presidencia de Trump, Putin ha mostrado interés en las declaraciones de Trump sobre la posibilidad de poner fin a la guerra en Ucrania. Sin conocer los detalles específicos, Putin ha expresado su apoyo a la idea de terminar con el conflicto.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso aprovechó la ocasión para criticar a Washington, instándoles a redirigir los fondos destinados al Ejército ucraniano hacia la mejora de la seguridad interna. La invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú en 2022 ha llevado las relaciones entre Rusia y Occidente a su punto más bajo desde la Guerra Fría.
En cuanto a si el ataque a Trump podría influir en la legitimidad de las próximas elecciones en Estados Unidos, Peskov fue categórico: "No nos corresponde a nosotros juzgarlo. No tenemos el menor deseo de interferir. Es un asunto de Estados Unidos".


Crisis en el Gobierno griego por escándalo de corrupción

Tensión entre Irán y EE.UU.: Teherán niega cualquier negociación tras bombardeos estadounidenses

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa anuncia la recaptura del narco alias 'Fito', cabecilla de la banda "Chone Killers" y el criminal más buscado de Ecuador.

Irán asegura que "no hay un acuerdo sobre un alto al fuego" con Israel
El ministro de Exteriores de Irán aseguró que no hay acuerdo, a pesar del anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump.

China, Rusia y Pakistán exigen un alto el fuego incondicional en Medio Oriente ante la ONU


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
