
Tensión hacia el Pacto de Mayo: Caen transferencias a las provincias
Política08 de julio de 2024 Redacción I24

En medio de la negociación del Pacto de Mayo, el presidente Javier Milei busca el apoyo de los gobernadores para implementar un plan de "reconstrucción de las bases de la Argentina". Esta búsqueda de consenso se da en un contexto de tensión marcado por la significativa reducción de las transferencias no automáticas del Gobierno nacional a las provincias. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), estas transferencias han caído un 83% real interanual en el primer semestre del año, afectando gravemente a provincias como La Pampa, Formosa y La Rioja, que registraron caídas de hasta el 99%.
La distribución de los recursos nacionales a las provincias se divide en transferencias automáticas y no automáticas. Las primeras se basan en porcentajes fijados por ley sobre ciertos impuestos nacionales, mientras que las segundas se asignan de manera discrecional para cubrir necesidades específicas. La reducción de estas últimas ha generado preocupación entre los gobernadores, especialmente en las provincias gobernadas por el peronismo, como Buenos Aires y Tierra del Fuego, cuyos mandatarios han decidido no adherir al Pacto de Mayo.
Paralelamente, el Gobierno ha decidido descontinuar más del 70% de las obras públicas bajo su órbita y traspasar una parte significativa de ellas a las provincias. De un total de 2731 proyectos, 1094 se frenarán y 914 se transferirán a los gobiernos provinciales. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha estado firmando acuerdos con los gobernadores de diversas provincias para llevar a cabo este traspaso. El ministro de Economía, Luis Caputo, ha defendido esta decisión, argumentando que la fiscalización de obras menores resultaba más costosa que las obras mismas, y que la responsabilidad de estos proyectos debería recaer en los gobiernos provinciales y municipales para una gestión más eficiente.


El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales tras un fallo de la Corte Suprema


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe
