
El Gobierno oficializa la quita de subsidios: aumentos de hasta un 155% en las tarifas de luz y gas
El Gobierno ha oficializado el inicio de la quita de subsidios a las tarifas de energía, marcando un cambio significativo que impactará especialmente en los usuarios de ingresos medios y bajos.
Economía05 de junio de 2024 Redacción I24A partir de junio, entrará en vigor un nuevo esquema de asistencia que redefinirá los precios y los topes de consumo subsidiado para luz y gas, lo que resultará en aumentos considerables en las facturas de los hogares argentinos.
Se espera que algunos usuarios residenciales experimenten aumentos que superen el 150%, especialmente durante los meses de invierno, cuando el consumo tiende a incrementarse notablemente. Esta medida afectará principalmente a los sectores N2 y N3, correspondientes a ingresos bajos y medios, respectivamente, quienes verán reducidos los subsidios que cubren una parte de los costos de energía en sus facturas.
La Resolución 92/2024 de la Secretaría de Energía establece nuevos precios estacionales de la energía para el período mayo-octubre, fijando el Precio Estacional de la Energía (PEST) en $57.214 por megawatt hora (MWh) para todos los usuarios residenciales. Mientras que los usuarios de ingresos altos (N1) pagarán el 100% del costo de la electricidad, los N2 y N3 recibirán bonificaciones del 71,9% y 55,9%, respectivamente, sobre este precio.
En cuanto al gas, la Resolución 91/2024 establece un precio de USD 4 por millón de BTU para el período mayo-octubre, a ser trasladado a las tarifas finales. Los usuarios de ingresos altos (N1) continuarán pagando este precio sin subsidios, mientras que los N2 y N3 recibirán bonificaciones del 64% y 55%, respectivamente, sobre el precio que pagan los de altos ingresos.
Esta medida también unifica los topes de consumo para los usuarios de ingresos bajos y medios, extendiendo a los N2 los topes de consumo establecidos previamente para los N3. Cualquier consumo realizado por encima de estos topes se considerará como "consumo excedente" y será facturado sin subsidios.


El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

El Gobierno aplicará una suba parcial de impuestos a los combustibles desde septiembre


YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Claudio Vidal celebró el inicio de perforaciones en Palermo Aike: “Comenzamos a escribir una página histórica”

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.