
Los vocales del Tribunal Superior de Justicia recibieron a Cúneo Libarona
En una reunión cordial y distendida, las autoridades trataron sobre las reformas del Código Procesal Penal en todo el país y demás cuestiones referidas al Poder Judicial. El mismo se llevo a cabo en el Salón de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz.
Actualidad31 de mayo de 2024 I24

En el encuentro estuvieron presentes el Pte. del Tribunal Superior de Justicia, Dr. Daniel Mauricio Marini y los vocales, Dra. Alicia de los Ángeles Mercau, Dra. Paula Ludueña, Dra. Reneé Fernandéz y el Dr. Fernando Basanta junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cuneo Libarona y la consejera de la Magistratura, Dra. Roxana Reyes.
Luego de un fructuoso dialogo, el Dr. Fernando Basanta le hizo entrega al ministro de una copia de la primera edición impresa del Código Procesal Penal elaborado en el año 2014 bajo la presidencia de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner. Asimismo, hizo lo propio con la consejera de la Magistratura; Roxana Reyes.
En relación al Código Procesal Penal de Santa Cruz, los vocales le comentaron al ministro que hay un proyecto elaborado durante el mandato de Alicia Kirchner, con fondos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde una comisión de juristas expertos lo elaboró.
Por último, también le remarcaron la importancia de contar con una Cámara Federal en la provincia de Santa Cruz.
Por su parte, el funcionario nacional habló de proyectos para la justicia federal, entre ellos: la baja de edad de imputabilidad.



Urgente: Santa Cruz convocó a elecciones extraordinarias para cubrir vacantes en el Consejo de la Magistratura
El Tribunal Electoral Permanente resolvió llamar a comicios excepcionales tras las renuncias de los representantes judiciales Mario Albarrán y Bettina Bustos. La medida busca garantizar la continuidad de los concursos en trámite y el cumplimiento de la nueva normativa vigente en la provincia.


Se congeló un río en Junín de los Andes y en el fondo se ven las truchas

Argentina, última en el ranking de transparencia pesquera y en la mira de las organizaciones ambientales


Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados
