
El debate de Biden y Trump será el 27 de junio: lo transmitirá la cadena CNN
Internacional16 de mayo de 2024
SS
El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump aceptaron una invitación de CNN para debatir el 27 de junio, un enfrentamiento históricamente temprano en la contienda electoral y que marcará la pauta para los últimos meses de campaña de 2024.
"He recibido y aceptado una invitación de @CNN para un debate el 27 de junio. A tu disposición, Donald. Como dijiste: en cualquier lugar, a cualquier hora", dijo Biden en un post en X. Trump dijo después a Kaitlan Collins, de CNN: "La respuesta es sí, aceptaré".
Luego ambos dijeron este martes que habían aceptado también una invitación de la cadena ABC para celebrar un segundo debate el 10 de septiembre.
Hace poco, Biden dijo que estaba feliz de debatir con Trump, aunque no se comprometió sobre el formato de tal debate, diciendo al presentador de radio Howard Stern: "Estoy feliz de debatir con él". En un video en redes sociales y en una carta posterior a la Comisión de Debates Presidenciales, la campaña de Biden expuso sus condiciones propuestas, incluidas posibles fechas de debate en junio y septiembre.
"Donald Trump perdió dos debates contra mí en 2020. Desde entonces no se ha presentado a un debate. Ahora actúa como si quisiera debatir conmigo otra vez", dijo Biden en un video directo a la cámara publicado este miércoles.
En un post en Truth Social este miércoles, Trump aceptó el calendario revisado: "Estoy listo y dispuesto a debatir con Crooked Joe en los dos momentos propuestos en junio y septiembre", añadiendo que "recomendaría encarecidamente" más de los dos debates propuestos. Un alto asesor de Trump dijo a CNN que están "dispuestos a debatir" con Biden, y que están revisando los términos, pero que están ansiosos por un enfrentamiento en el escenario.


Estados Unidos sancionó al presidente colombiano Gustavo Petro y lo acusó de “narcoterrorista”

El presidente de Ecuador denunció un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate

Perú declaró el estado de emergencia en Lima y Callao por el avance del crimen organizado

Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.

Aumentan los diagnósticos de autismo en EE.UU. por cambios en las definiciones y mayor conciencia social

La NASA activó el protocolo de defensa planetaria por el cometa interestelar 3I/ATLAS






