Ecuador invadió la embajada de México en Quito y se rompieron las relaciones diplomáticas

Internacional 06 de abril de 2024 SS SS
IMG_0479

Ecuador invadió la embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político, y anunciaron el "inmediato rompimiento" de las relaciones diplomáticas.

Las tensiones entre los países que mantenían relaciones desde 1830, fueron en aumento desde el 17 de diciembre, cuando el exmandatario pidió refugio en la sede mexicana.

Tras el hecho, la canciller mexicana Alicia Bárcena comunicó la ruptura de las relaciones con el gobierno de Ecuador y advirtió que denunciará al país en la Corte Internacional de Justicia. Además, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, también utilizó sus redes sociales para referirse a lo ocurrido y calificó el hecho de "violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México".

"Ante la flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador, México anuncia el inmediato rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador", escribió Bárcena en su cuenta de X minutos después de la invasión en la embajada.
 
La funcionaria añadió que el personal diplomático mexicano saldrá del país sudamericano de inmediato y pidió a Quito que "ofrezca las garantías necesarias" para su desplazamiento.

Por su parte, desde la presidencia Argentina emitieron el siguiente comunicado de prensa: “Como Estado Parte de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 que ha otorgado recientemente esta condición a dirigentes políticos venezolanos y se encuentra a la espera de la emisión de los correspondientes salvoconductos, la República Argentina se une a los países de la región en la condena a lo sucedido anoche en la Embajada de México en Ecuador y llama a la plena observancia de las disposiciones de aquel instrumento internacional así como de las obligaciones que surgen de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email