
Crisis en Rusia: Históricas inundaciones obligan la evacuación de más de 100.000 personas
Internacional10 de abril de 2024 Redacción I24Rusia y Kazajistán se encuentran en medio de una emergencia natural sin precedentes, enfrentando las peores inundaciones en la región en al menos 70 años. Más de 100.000 personas han sido evacuadas debido al desborde de ríos provocado por un rápido deshielo, que incluso causó la rotura de una presa.
Las inundaciones han afectado significativamente a asentamientos en los Montes Urales, Siberia y áreas cercanas a ríos como el Ural y el Tobol. Estos ríos, según reportes de las autoridades locales, aumentaron su caudal de manera alarmante en cuestión de horas, alcanzando niveles récord. En la ciudad de Orenburgo, con una población de aproximadamente 550.000 habitantes, el nivel del río Ural superó el punto crítico establecido, llegando a 9,31 metros.
El gobernador regional, Denis Pasler, hizo un llamado urgente a los residentes de las áreas inundadas para que evacuaran de manera inmediata. Las imágenes muestran cómo las calles se convirtieron en torrentes y se han tomado medidas para reforzar presas y diques. Además, el río Ural, uno de los más caudalosos de Europa, sufrió la rotura de una presa el viernes, inundando la ciudad de Orsk. Aunque el nivel del agua en Orsk ha descendido ligeramente, se mantiene por encima del nivel de peligro establecido, según informó el Ministerio de Emergencias ruso, que describió la situación como "aún difícil".


Estados Unidos entra en parálisis presupuestaria: Trump y el Congreso no logran un acuerdo

Al menos un fallecido y 38 desaparecidos tras el derrumbe de una escuela en Indonesia


Médicos Sin Fronteras suspende misión en Ciudad de Gaza por el deterioro extremo de seguridad
Los ataques constantes y la imposibilidad de garantizar la protección del personal fueron determinantes para tomar la decisión de retirarse temporalmente del área bajo fuego intenso.

El papa León XIV lamentó “la miseria de pueblos enteros azotados por la guerra”
Fue ante 40 mil fieles reunidos en plaza de San Pedro por el Jubileo Mundial de los Catequistas.

Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"
