La Justicia argentina reabre la investigación contra Nicolás Maduro por delitos de lesa humanidad

Actualidad06 de abril de 2024 Redacción de

el-dictador-nicolas-maduro-cabeza-de-un-gobierno-QWSWSDD6WVBZNG5J4NDS3T3MNY

La Sala I de la Cámara federal porteña ha ordenado la reapertura de la investigación por los crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos bajo el régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro. La denuncia, presentada por Amnistía Internacional y la Clooney Foundation for Justice, señala a Maduro y a su segundo al mando, Diosdado Cabello, como responsables de graves violaciones a los derechos humanos.

El fallo judicial sostiene que existe “jurisdicción universal y competencia extraterritorial” para investigar estos delitos, que incluyen violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad. Los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens respaldaron esta decisión, revirtiendo así el archivo de la causa que había sido ordenado previamente por el juez Sebastián Ramos.

La denuncia, registrada con el número 2001/2023 bajo la carátula de “averiguación de delito”, fue presentada en Comodoro Py el 14 de junio. Rosa María Orozco Seijas, la principal denunciante, relató en un blog en internet el caso de Geraldine Moreno, una joven que falleció tras recibir un disparo en el rostro durante una manifestación en Carabobo.

El abogado denunciante, Tomás Farini Duggan, destacó que Nicolás Maduro evitó viajar a Argentina debido a temores de ser detenido. Duggan subrayó la naturaleza sistemática de los crímenes denunciados y la necesidad de que se realice una investigación exhaustiva. El objetivo principal de la causa es citar a Maduro, y en caso de consolidarse las pruebas, Interpol podría emitir una orden de captura en su contra.

Te puede interesar
Lo más visto
Independiente incidentes

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile

Redacción I24
Deporte20 de agosto de 2025

Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.