
El Gobierno propone modificaciones en la Ley de Educación para combatir el adoctrinamiento en las escuelas
Política04 de abril de 2024 Redacción I24Tras un incidente en un acto escolar por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, donde un grupo de ex combatientes se retiró acusando a una docente de realizar un discurso político, el Gobierno de Javier Milei anunció modificaciones en la Ley de Educación para sancionar el adoctrinamiento en las instituciones educativas.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, informó que se revisarán y modificarán los artículos 11 y 126 de la Ley de Educación nacional. El artículo 11, que establece los "fines y objetivos" de la política educativa nacional, aborda temas como la calidad de los contenidos, participación democrática, promoción de saberes científicos, formación integral sexual y multiculturalidad. Por su parte, el artículo 126 se refiere a los derechos del alumno.
Adicionalmente, el Ministerio de Capital Humano creará un canal específico para que padres y alumnos puedan denunciar situaciones de adoctrinamiento o actividades políticas que atenten contra la libertad de expresión y el derecho a una educación imparcial. El anuncio se produce después de que una docente de la Escuela Secundaria Número 4 de Punta Indio protagonizara un acto controversial. Durante su intervención, la profesora Soledad Reyes, secretaria adjunta de SUTEBA, hizo referencias críticas hacia la gestión de la canciller Diana Mondino y el Gobierno libertario, lo que provocó la reacción de un grupo de ex combatientes y padres presentes, quienes se retiraron del acto en señal de protesta.
En este contexto, el Gobierno manifestó su preocupación por la presencia de contenidos con militancia ideológica en las aulas y actos escolares, especialmente aquellos que puedan resultar ofensivos para familias de estudiantes y veteranos de Malvinas.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.