Jeff Bezos y la NASA anuncian "Orbital Reef", una estación espacial de lujo para investigación y turismo

Ciencia y tecnología 27 de marzo de 2024 Redacción I24

sierra-space-orbital-reef-dream-chaser-designboom-01

Jeff Bezos, el fundador de Amazon y Blue Origin, junto con la NASA, ha anunciado el desarrollo de "Orbital Reef", una estación espacial comercial de vanguardia que busca revolucionar el turismo espacial, la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Esta estación, proyectada para estar operativa en 2027 y comparable en tamaño a la Estación Espacial Internacional (ISS), podrá albergar hasta 10 astronautas y contará con un diseño avanzado y sistemas de soporte vital de última generación.

La colaboración entre Bezos y la NASA se refleja en una financiación inicial de 100 millones de dólares por parte de la agencia espacial, a cambio de tener acceso exclusivo a la estación para la realización de investigaciones y experimentos. "Orbital Reef" ofrecerá una variedad de módulos especializados, incluyendo uno central para sistemas de energía y control, otro para la vida diaria con dormitorios y cocina, y un módulo científico destinado a la investigación.

Además de su enfoque en la funcionalidad y la investigación, la estación también está diseñada pensando en la experiencia del usuario. Los módulos de "Orbital Reef" ofrecerán amplias ventanas panorámicas que permitirán a los visitantes disfrutar de vistas impresionantes de la Tierra desde el espacio, prometiendo una experiencia única y memorable tanto para científicos como para turistas espaciales.

Te puede interesar
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email