
Jeff Bezos y la NASA anuncian "Orbital Reef", una estación espacial de lujo para investigación y turismo
Ciencia y tecnología 27 de marzo de 2024 Redacción I24Jeff Bezos, el fundador de Amazon y Blue Origin, junto con la NASA, ha anunciado el desarrollo de "Orbital Reef", una estación espacial comercial de vanguardia que busca revolucionar el turismo espacial, la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Esta estación, proyectada para estar operativa en 2027 y comparable en tamaño a la Estación Espacial Internacional (ISS), podrá albergar hasta 10 astronautas y contará con un diseño avanzado y sistemas de soporte vital de última generación.
La colaboración entre Bezos y la NASA se refleja en una financiación inicial de 100 millones de dólares por parte de la agencia espacial, a cambio de tener acceso exclusivo a la estación para la realización de investigaciones y experimentos. "Orbital Reef" ofrecerá una variedad de módulos especializados, incluyendo uno central para sistemas de energía y control, otro para la vida diaria con dormitorios y cocina, y un módulo científico destinado a la investigación.
Además de su enfoque en la funcionalidad y la investigación, la estación también está diseñada pensando en la experiencia del usuario. Los módulos de "Orbital Reef" ofrecerán amplias ventanas panorámicas que permitirán a los visitantes disfrutar de vistas impresionantes de la Tierra desde el espacio, prometiendo una experiencia única y memorable tanto para científicos como para turistas espaciales.


El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer

Científicos recrearon un agujero negro en el laboratorio y detectaron un resplandor similar a la radiación de Hawking

Alarma en los Alpes: los glaciares suizos pierden un cuarto de su volumen en solo diez años

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz


Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei
