
Represas: “Los trabajadores no pueden estar en el medio de la discusión”
El ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, mantuvo un nuevo encuentro con trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). Durante la reunión, dialogó respecto a la situación de la obra de represas sobre el Río Santa Cruz. “La expectativa es que se respete la conciliación obligatoria, se retrotraigan despidos y empecemos a desandar ese camino, buscando una solución para la gente”, aseguró.
Política20 de marzo de 2024 I24Este martes el gobernador, Claudio Vidal reclamó por el acatamiento de la conciliación obligatoria que retrotrae los despidos a los trabajadores de las represas hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz. Pidió que la empresa “no se convierta en un impedimento para que continúe la obra”.
Es de recordar que el pasado viernes, el Gobierno de Santa Cruz dictó la Conciliación Obligatoria enmarcada en los 1.800 despidos en la obra sobre el Río Santa Cruz.
“La expectativa fundamentalmente tiene que ver con que las empresas respeten la conciliación obligatoria, que se retrotraigan los despidos y que empecemos a buscar y desandar ese camino que nadie quiere, buscando la solución para la gente”, señaló el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, tras un nuevo encuentro este miércoles.
Asimismo, remarcó “que la obra de la represa, que es tan importante para la Argentina y para nuestra región, se ponga en marcha como debería haber estado siempre”. Recordó, de manera paralela, que se da “entendiendo que no es un problema de dinero, porque el dinero está, CAMMESA debe autorizar el dinero para que la empresa vuelva a trabajar y que los trabajadores estén en el trabajo como corresponde”.
En este contexto, Gutiérrez puntualizó respecto a la empresa UTE “Eling”, a cargo de las obras de construcción de las represas “Cépernic” y “Néstor Kirchner”, señaló que “esperemos que estén sentados a la mesa para ver esa discusión, la deuda es un tema ajeno a nosotros y tiene que ver con CAMMESA, ya que China ha enviado los fondos”.
Por este motivo, consideró, “CAMESA debería estar discutiendo con la empresa de qué manera van a reiniciar la obra y no obligando a que se envíen los fondos”. Por otro lado, enfatizó en la responsabilidad de la empresa “entendiendo que detrás de cada trabajador hay una familia”.
Respecto a los 1.800 despidos, señaló que “no es un número menor y deberían ya estar con la comunicación de que se han retrotraído, esperemos que esto ya esté en vía y nosotros por cuestiones de tiempo no nos lo hayamos enterado”.
“La realidad es que hoy nos interesa que las empresas estén a derecho, que cumplan con la ley y que acaten la conciliación. Lo más importante hoy es que se cumpla con la ley y que los trabajadores vuelvan a trabajar como corresponde y que se reinicie la obra”, agregó el ministro de Trabajo.
“Lo importante es que el dinero está, que se ha hecho el desembolso, que es una cuestión administrativa y de forma que tienen que arreglar la empresa que construye y CAMMESA. Entonces, no pueden estar los trabajadores en el medio de esa discusión, si hay o no una deuda. Hay que cumplir como se debe cumplir y hay que acatar las leyes. La conciliación obligatoria es una cuestión de orden y la tienen que acatar”, marcó Gutiérrez al cierre.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.