Alberto Fernández confirma su mudanza a España después del 10 de diciembre
El presidente saliente, Alberto Fernández, anuncia que se trasladará a España luego de concluir su mandato el 10 de diciembre. Además de residir en Europa, planea dedicarse a la docencia y participar en el debate interno y la reconfiguración del peronismo.
En cuanto a su participación en la política argentina, el referente del Frente de Todos, ahora parte de Unión por la Patria (UP), anunció su intención de participar en el debate interno y la reconfiguración del peronismo después del 10 de diciembre. "Claro que voy a participar", aseguró.
Aunque Fernández mencionó su interés en dar clases y tomar distancia de la política local, no se descarta la posibilidad de que participe en organismos internacionales como el Grupo de Puebla o Unasur. Además, continuará con sus trabajos de transición junto al presidente electo, Javier Milei, de cara al traspaso del mando a principios de diciembre.
En relación con su reunión con Milei en la Quinta de Olivos, Fernández reveló que advirtió al mandatario electo sobre los riesgos geopolíticos de algunas posturas. "Le he advertido mi mirada sobre cómo geopolíticamente Argentina está parada en el mundo y los riesgos que significan las miradas que él ha planteado", comentó Fernández. También mencionó haber recibido la preocupación del Gobierno chino y haber alertado a Milei sobre ciertos temas.
La mudanza de Alberto Fernández a España y su posterior participación en organismos internacionales marcarán una nueva etapa en su carrera política, mientras deja la presidencia argentina en manos de Javier Milei.
Te puede interesar
Leandro Santoro arranca en punta en el inicio de las encuestas de CABA
A menos de 40 días de las elecciones a Legislador porteño, aparece la primera encuesta realizada por la consultora Tendencias para el diario Clarín. En ella aparece el candidato del justicialismo como el que sería más votado, seguido por el vocero presidencial Manuel Adorni, y tercera la representante del PRO Silvia Lospenato.
Kicillof anunció la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses
Las legislativas en la provincia de Buenos Aires serán el próximo 7 de septiembre, según anunció el gobernador.