José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional y apuntó contra una “operación mediática”
El economista y dirigente liberal José Luis Espert anunció este sábado su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, luego de poner su dimisión a disposición del presidente Javier Milei, quien decidió aceptarla.
El anuncio fue realizado a través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de X (ex Twitter), donde Espert explicó las razones de su decisión y lanzó fuertes críticas al sistema político y mediático.
“Por la Argentina, doy un paso al costado”, comenzó el mensaje publicado en la red social.
En su posteo, Espert sostuvo que el país “tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia”, y destacó el rumbo tomado por el gobierno de La Libertad Avanza desde la asunción de Milei. Según expresó, el mandatario “está llevando adelante ese cambio con el esfuerzo y acompañamiento de la mayoría de los argentinos”.
No obstante, el economista denunció que su salida se produce en el marco de una “operación claramente orquestada” por el sistema político y mediático, al que responsabilizó de “haber destruido a la Argentina por décadas” y de impulsar un “despiadado juicio mediático” en su contra.
“A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”, afirmó Espert, al tiempo que aseguró que "el tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira".
El dirigente liberal, que en 2019 fue candidato a presidente y en 2021 resultó electo diputado nacional, insistió en que su decisión busca no perjudicar el proyecto político que comparte con Milei.
“No puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo se desmorone”, subrayó.
Finalmente, envió un mensaje a los militantes y dirigentes de La Libertad Avanza, instándolos a continuar trabajando de cara a las próximas elecciones:
“No se dejen psicopatear. Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde. Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante”.
Te puede interesar
Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.
El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional
El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.
Santilli y Adorni se reunieron con los gobernadores de Chaco y Río Negro
El Ministro del Interior continuó con las reuniones que estaba llevando a cabo con mandatarios provinciales. En la jornada del lunes, en Casa Rosada, junto al Jefe de Gabinete, mantuvieron conversaciones con el chaqueño Leandro Zdero y su par rionegrino Alberto Weretilneck. La idea es reunir voluntades para la aprobación de las Leyes en el Congreso que quiere el Gobierno Nacional.