
Alberto Fernández confirma su mudanza a España después del 10 de diciembre
El presidente saliente, Alberto Fernández, anuncia que se trasladará a España luego de concluir su mandato el 10 de diciembre. Además de residir en Europa, planea dedicarse a la docencia y participar en el debate interno y la reconfiguración del peronismo.
Política02 de diciembre de 2023 HH
Alberto Fernández, quien dejará la presidencia el 10 de diciembre, ha confirmado su decisión de mudarse a España después de concluir su mandato. En una entrevista con el diario El País de España, el mandatario expresó sus intenciones de tomar distancia y dedicarse a la docencia. "Tengo algunas propuestas para irme a España a volver a dar clases. Me parece que está bien que tome distancia", afirmó Fernández.
En cuanto a su participación en la política argentina, el referente del Frente de Todos, ahora parte de Unión por la Patria (UP), anunció su intención de participar en el debate interno y la reconfiguración del peronismo después del 10 de diciembre. "Claro que voy a participar", aseguró.
Aunque Fernández mencionó su interés en dar clases y tomar distancia de la política local, no se descarta la posibilidad de que participe en organismos internacionales como el Grupo de Puebla o Unasur. Además, continuará con sus trabajos de transición junto al presidente electo, Javier Milei, de cara al traspaso del mando a principios de diciembre.
En relación con su reunión con Milei en la Quinta de Olivos, Fernández reveló que advirtió al mandatario electo sobre los riesgos geopolíticos de algunas posturas. "Le he advertido mi mirada sobre cómo geopolíticamente Argentina está parada en el mundo y los riesgos que significan las miradas que él ha planteado", comentó Fernández. También mencionó haber recibido la preocupación del Gobierno chino y haber alertado a Milei sobre ciertos temas.
La mudanza de Alberto Fernández a España y su posterior participación en organismos internacionales marcarán una nueva etapa en su carrera política, mientras deja la presidencia argentina en manos de Javier Milei.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




