Política Redacción I24 06 de octubre de 2025

La renuncia de Espert reacomoda a La Libertad Avanza y reactiva el “Triángulo de Hierro”

Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, el oficialismo libertario busca relanzar su campaña en el tramo final hacia las elecciones del 26 de octubre. En el entorno de Javier Milei confían en que la salida del economista permitirá “oxigenar” la estrategia electoral, luego de semanas marcadas por las acusaciones que lo vinculaban al empresario Fred Machado. La decisión, impulsada por Karina Milei y Santiago Caputo, volvió a poner en funcionamiento el denominado “Triángulo de Hierro” que sostiene al Presidente.

Desde Casa Rosada aseguran que las encuestas fueron determinantes: mantener a Espert podía ampliar la ventaja del kirchnerismo en Buenos Aires. Pese a su alejamiento, Milei respaldó públicamente al economista y destacó su “honorabilidad” y “compromiso con las ideas de la libertad”. En tanto, Diego Santilli asumirá el primer lugar en la lista de La Libertad Avanza y se mostrará junto al mandatario este martes en Mar del Plata, en el inicio de una agenda intensa que incluirá actos en Mendoza, Chaco, Corrientes y un viaje a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump.

Con esta reconfiguración, Milei intentará recuperar impulso en una campaña que había quedado paralizada por la crisis interna. En el oficialismo confían en que la reorganización permitirá concentrarse en propuestas económicas y en reforzar el liderazgo presidencial, con el objetivo de acortar la distancia con la oposición en las semanas previas a los comicios.

Te puede interesar

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”

Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Santilli y Adorni se reunieron con los gobernadores de Chaco y Río Negro

El Ministro del Interior continuó con las reuniones que estaba llevando a cabo con mandatarios provinciales. En la jornada del lunes, en Casa Rosada, junto al Jefe de Gabinete, mantuvieron conversaciones con el chaqueño Leandro Zdero y su par rionegrino Alberto Weretilneck. La idea es reunir voluntades para la aprobación de las Leyes en el Congreso que quiere el Gobierno Nacional.